MEF impulsa ejecución de S/ 3,824 millones en inversión pública para Moquegua, Arequipa y Tacna

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llevó a cabo en Moquegua el séptimo EJECUTA+, con el objetivo de destrabar 397 obras y dinamizar más de S/ 3,800 millones en proyectos que mejorarán la infraestructura y servicios públicos en las regiones de Moquegua, Arequipa y Tacna.

por Edgar Mandujano

¿Qué es EJECUTA+ y cómo contribuye a la inversión pública?

El EJECUTA+ es una iniciativa del MEF orientada a acelerar la ejecución de proyectos de inversión pública en los gobiernos regionales y locales. La jornada de trabajo, realizada en la ciudad de Moquegua, reunió a equipos técnicos de las tres regiones para brindar asistencia técnica especializada, resolver consultas y eliminar obstáculos administrativos.

Esta estrategia contempla la instalación de 16 mesas de atención multidisciplinarias, tanto presenciales como virtuales, con horarios extendidos para garantizar una gestión ágil y efectiva. Esto permite que los recursos públicos asignados se transformen en obras concretas que benefician directamente a la población.


Inversiones prioritarias en Arequipa, Moquegua y Tacna

En Arequipa, se identificaron proyectos clave por un total de S/ 2,139 millones, entre los cuales destacan:

  • Carretera Ayo-Andamayo
  • Centro de Salud de Cabanaconde
  • Vía Cayma-Yura
  • Carretera interurbana en Cayarani
  • Vía vecinal AR-548 en Camaná
  • Vía Arequipa-La Joya

Mientras tanto, en Moquegua, las inversiones alcanzan los S/ 1,095 millones, con iniciativas como la Protección Ribereña de los ríos Tumilaca y Moquegua – Tramo II.

En la región de Tacna, se priorizaron proyectos por S/ 590 millones, destacando el Mejoramiento del servicio educativo de nivel primario y secundario de la I.E. 42241.


¿Qué impacto tiene esta ejecución para las regiones?

El impulso a estas 397 obras públicas representa un avance significativo para el cierre de brechas de infraestructura en el sur del Perú. La correcta ejecución de estos proyectos permitirá mejorar la calidad de vida de miles de peruanos, facilitando el acceso a servicios básicos como salud, educación, vialidad y protección ambiental.

El MEF reafirma su compromiso con la descentralización, asegurando que los recursos asignados a gobiernos regionales y locales se gestionen de forma eficiente, transparente y oportuna.


Mesa técnica: ¿cómo funciona la asistencia en tiempo real?

Las mesas de atención multidisciplinarias implementadas en el evento están conformadas por especialistas en diversas áreas, quienes brindan apoyo inmediato para resolver problemas administrativos, técnicos y financieros que puedan retrasar las obras.

Este modelo de atención ha demostrado ser efectivo para superar los cuellos de botella que habitualmente afectan la ejecución presupuestal, permitiendo que los proyectos avancen sin contratiempos y se entreguen en los plazos previstos.

El séptimo EJECUTA+ realizado en Moquegua marca un paso importante para dinamizar la inversión pública en las regiones de Moquegua, Arequipa y Tacna. Con un presupuesto total de S/ 3,824 millones y 397 obras en marcha, el MEF impulsa un desarrollo territorial equilibrado que fortalece la infraestructura y mejora el acceso a servicios esenciales para la población.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?