Procesión del Señor de los Milagros 2025: fechas, recorridos y novedades de las seis salidas en octubre

La venerada imagen del Cristo de Pachacamilla volverá a recorrer las calles de Lima y Callao en una de las festividades religiosas más multitudinarias del mundo católico. Este año, se suma la “levantada mundial” con 52 hermandades en simultáneo.

por Diana
Señor de los milagros

La procesión del Señor de los Milagros, una de las expresiones de fe más masivas del país, iniciará su tradicional recorrido el sábado 4 de octubre, cuando la sagrada imagen salga de la Iglesia de Las Nazarenas. El anuncio oficial de la Hermandad confirmó que en total serán seis recorridos que abarcarán distintos puntos de Lima y Callao.

La expectativa por la presencia de cientos de miles de fieles ha motivado un despliegue especial de seguridad, con participación de la Policía Nacional, brigadas de defensa civil y equipos municipales para garantizar el orden, la movilidad y la atención de emergencias.

El cronograma de las salidas del Cristo Moreno

  • Primera salida (sábado 4 de octubre): Desde la Iglesia de Las Nazarenas, con recorrido por av. Tacna, av. Emancipación, jr. Chancay y jr. Conde de Superunda. Al mediodía se celebrará la “levantada mundial”, cuando 52 hermandades del Perú y el extranjero eleven el anda de forma simultánea.
  • Segunda salida (sábado 18 de octubre): La procesión ingresará a la Plaza Mayor para homenajes de la Municipalidad de Lima, el Ejecutivo, el Palacio Arzobispal y el Congreso. Culmina en la Iglesia del Carmen para pernoctar.
  • Tercera salida (domingo 19 de octubre): Desde la Iglesia del Carmen, visitará el Hospital Dos de Mayo y el Hospital Almenara, pasando por La Victoria, con homenajes en el Palacio de Justicia. Termina en Las Nazarenas.
  • Cuarta salida (domingo 26 de octubre): Jornada especial con el Nazareno Móvil hacia el Callao, recorriendo avenidas como Óscar R. Benavides, Tingo María, Mariano Cornejo, Universitaria y La Marina.
  • Quinta salida (martes 28 de octubre): Visita al Hospital Arzobispo Loayza y la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados, con trayecto por av. Nicolás de Piérola, av. Alfonso Ugarte, av. Venezuela y otras calles céntricas.
  • Sexta salida (sábado 1 de noviembre): Cierre de la festividad con el recorrido por av. Tacna, jr. Callao, jr. Chancay y av. Emancipación.

Una festividad global

El momento más simbólico de este año será la “levantada mundial”, programada para el 4 de octubre al mediodía. A la señal de la campana tocada por el cardenal Pedro Barreto, las hermandades del Señor de los Milagros en el Perú y en el extranjero elevarán el anda en simultáneo, reforzando la conexión espiritual de miles de devotos en distintas ciudades.

Transmisión en vivo

Los recorridos podrán seguirse a través de Radio Programas del Perú (RPP), canal HN, Nazarenas TV y las plataformas digitales del Arzobispado de Lima.

El anda del Cristo Moreno, considerado uno de los símbolos más poderosos de fe en América Latina, volverá a teñir de morado las calles capitalinas con incienso, cantos y oraciones.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?