Durante un acto en San Juan de Lurigancho, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró que dará a conocer su decisión de postular o no a las elecciones presidenciales de 2026 antes del lunes 13 de octubre, conforme a lo establecido en la Ley Electoral peruana.
El burgomaestre destacó que la política es “una cruz”, un sacrificio que implica grandes responsabilidades, especialmente por los sectores más vulnerables. En ese sentido, explicó que tras su reciente visita a Roma, donde tomó tres días para reflexionar sobre su vida y futuro político, evaluará cuidadosamente su decisión.
“Como alcalde, siento alegría al ver el brillo en los ojos de la gente, que transmite esperanza y futuro. Ese es mi mejor pago”, afirmó López Aliaga, quien recordó sus 45 años de experiencia laboral, incluida su trayectoria en la banca internacional.
Críticas a la corrupción en la política peruana
El alcalde no dejó pasar la oportunidad para criticar a quienes usan la política como “una forma de vida” para beneficio propio. Denunció la presencia de delincuentes que llenan ministerios y gobiernos regionales de amigos y personas que cobran sin trabajar, a través de prácticas conocidas como “mita mita” o “mocha sueldo”.
Primera piedra para la vía rápida aérea Próceres-Wiesse
En el marco de su visita a San Juan de Lurigancho, López Aliaga colocó la primera piedra de la vía rápida aérea de la avenida Próceres-Wiesse, un proyecto emblemático que conectará el distrito hasta Jicamarca con una inversión de 600 millones de soles.
Esta obra forma parte de una serie de proyectos que buscan transformar el distrito más poblado del Perú, tales como:
- Puente Próceres, que unirá San Juan de Lurigancho con El Agustino (80 millones de soles).
- Avenida Chimú (16 millones de soles).
- Asentamiento Humano Montenegro (7 millones de soles).
- Alameda Elías Aguirre (7 millones de soles).
- Parque Central (2 millones de soles).
- Avenida Tusilagos (2 km).
- Las Lomas (2 km).
- Avenida El Muro, entre otros.
El alcalde enfatizó que con estas obras “se está construyendo el nuevo San Juan de Lurigancho”.
Participación ciudadana y respaldo local
El evento contó con la presencia de dirigentes vecinales, regidores, funcionarios municipales y numerosos vecinos, quienes celebraron los avances en infraestructura y el compromiso del gobierno local con el desarrollo del distrito.