Corte Suprema mantiene prisión preventiva de Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado

El expresidente seguirá recluido en el penal de Barbadillo tras el rechazo de la apelación de su defensa, mientras la Fiscalía solicita 34 años de prisión.

por Edgar Mandujano

La Corte Suprema del Perú confirmó este lunes que Pedro Castillo continuará en prisión preventiva, ratificando la medida impuesta por el proceso relacionado con el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El expresidente permanecerá recluido en el penal de Barbadillo, en el distrito de Ate, Lima, mientras se desarrollan las investigaciones y el juicio en su contra.

¿Por qué la Corte rechazó la apelación?

El fallo de la Sala Penal Permanente declaró infundado el recurso presentado por la defensa de Castillo, que buscaba reemplazar la prisión preventiva por comparecencia con restricciones. La defensa alegó irregularidades en la participación de fiscales adjuntos durante las audiencias, señalando que solo fiscales supremos podrían intervenir en el caso.

No obstante, el tribunal presidido por el juez supremo César San Martín consideró que no existió vicio procesal alguno. Citando el artículo 154 del Código Procesal Penal (CPP), indicó que las actuaciones ya concluidas no pueden ser retrotraídas y que los motivos del recurso de apelación no tenían sustento. Además, recordó que el cese de la medida solo procede si surgen nuevas pruebas que eliminen los riesgos que justificaron la prisión preventiva, según el artículo 283 del CPP.

Acusaciones contra Castillo

Pedro Castillo enfrenta múltiples cargos presentados por la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, incluyendo los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. La Fiscalía solicita una pena de 34 años de prisión y 3 años y 6 meses de inhabilitación.

A esto se suma otro mandato de prisión preventiva vigente por su presunta participación en organización criminal y otros casos vinculados a Petroperú, Puente Tarata y el Ministerio de Vivienda. Estas investigaciones forman parte de los procesos acumulados contra el exmandatario, que continúan en curso.

Impacto del fallo

El rechazo de la apelación reafirma la continuidad del proceso judicial contra Pedro Castillo y mantiene la medida de aislamiento mientras los tribunales revisan las pruebas y testimonios. Expertos legales señalan que la decisión busca garantizar que no se obstaculice la investigación y se preserve la seguridad del sistema judicial.

Próximos pasos del proceso judicial

El juicio sigue su curso, y la defensa del expresidente aún puede presentar alegatos y pruebas adicionales en el marco del proceso penal. Mientras tanto, la Fiscalía continuará reuniendo elementos para sustentar su pedido de condena, incluyendo el análisis de documentos, testimonios y evidencias vinculadas al golpe de Estado y a otros casos de corrupción administrativa.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?