Congresista Héctor Valer escupe a periodista tras acalorada discusión en Juliaca

En un incidente polémico ocurrido en Juliaca, el congresista Héctor Valer protagonizó un altercado con un periodista local que lo cuestionó por sus declaraciones sobre las protestas sociales, vinculándolas con grupos terroristas. El enfrentamiento terminó con el congresista escupiendo al comunicador, generando indignación y repercusiones en el ámbito político y mediático.

por Edgar Mandujano

¿Qué ocurrió entre Héctor Valer y el periodista en Juliaca?

El pasado 27 de septiembre, en la ciudad de Juliaca, se vivió un tenso momento cuando el congresista Héctor Valer fue abordado por un periodista que le exigió aclaraciones sobre sus declaraciones en el Congreso. Valer había vinculado las protestas de diciembre de 2022 y enero de 2023 con presuntos simpatizantes de Sendero Luminoso, lo que generó gran controversia.

El periodista recordó al legislador que había mostrado imágenes de ciudadanos fallecidos junto a una bandera con la hoz y el martillo, insinuando que los manifestantes tenían vínculos con agrupaciones terroristas. La discusión subió de tono cuando Valer intentó justificar sus palabras, alegando que no había “terruqueado las marchas”, sino que solo se refería a la bandera del comunismo.


¿Por qué el incidente escaló a la agresión física?

La confrontación verbal se intensificó cuando el periodista insistió en que los muertos no podían ser etiquetados como comunistas ni vinculados con terrorismo solo por el uso de ciertos símbolos. Al intentar retirarse, Valer fue seguido por los periodistas, quienes continuaron cuestionándolo.

En ese momento, el congresista perdió el control y escupió al comunicador, que reaccionó con indignación exclamando: “Eso es una llama”, haciendo referencia al animal símbolo de la región. Este acto generó una ola de críticas contra Valer, tanto en redes sociales como en círculos políticos y periodísticos.


¿Qué repercusiones ha tenido este incidente?

La agresión del congresista Héctor Valer ha sido duramente condenada por asociaciones de periodistas, organizaciones civiles y parte del Congreso. Se ha resaltado la importancia de respetar la labor de la prensa y la necesidad de que los funcionarios públicos mantengan la compostura ante cuestionamientos.

Este episodio también ha abierto el debate sobre la polarización política y el uso de discursos que estigmatizan a los movimientos sociales, vinculándolos con el terrorismo sin pruebas claras, lo que podría afectar la confianza pública en las instituciones.


¿Qué dice Héctor Valer tras el incidente?

Hasta el momento, el congresista no ha emitido una disculpa pública ni ha aclarado su comportamiento. Sin embargo, su actitud ha puesto en la mira la responsabilidad de los representantes políticos frente a la ciudadanía y la prensa.

Este caso suma preocupación ante la creciente tensión entre sectores políticos y comunicadores, y subraya la necesidad de un diálogo respetuoso y constructivo para resolver diferencias y mantener la democracia.


El contexto: Protestas y discurso político en Perú

Las protestas sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023 marcaron un punto de inflexión en la política peruana, con manifestaciones masivas y enfrentamientos. La vinculación de estas movilizaciones con grupos terroristas por parte de algunos políticos ha generado polémica y división.

La libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica son temas centrales en el debate actual, en un país que busca superar conflictos históricos y fortalecer sus instituciones.


¿Qué podemos aprender de este episodio?

El incidente entre Héctor Valer y el periodista en Juliaca es un recordatorio de la importancia de la tolerancia, el respeto y la transparencia en la comunicación pública. Los funcionarios deben aceptar las críticas y responder con argumentos, no con violencia.

Asimismo, la prensa cumple un rol vital en informar y fiscalizar, y debe ser protegida frente a agresiones que limitan su labor.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?