ONPE difundirá en línea los resultados de elecciones municipales en Pión y Ninabamba

Los distritos cajamarquinos de Chota y Santa Cruz eligieron a sus nuevas autoridades en los comicios complementarios. El conteo de actas será publicado en la web institucional.

por Edgar Mandujano

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que pondrá a disposición del público un enlace en su portal oficial para consultar los resultados de las Elecciones Municipales Complementarias 2025, realizadas en los distritos cajamarquinos de Pión (Chota) y Ninabamba (Santa Cruz).

Los comicios se llevaron a cabo con el objetivo de elegir a los alcaldes y regidores que completarán el periodo de gestión en ambas jurisdicciones. Se trata de procesos convocados tras declararse la nulidad de las elecciones municipales pasadas en estas circunscripciones, lo que dejó a los distritos sin autoridades elegidas legítimamente.


Acceso a la información

El enlace habilitado por la ONPE permitirá a la ciudadanía acceder a un resumen general de los comicios, con detalles sobre:

  • Número de actas contabilizadas.
  • Cantidad de actas procesadas y remitidas al Jurado Electoral Especial (JEE).
  • Participación ciudadana registrada en cada distrito.
  • Ubicación geográfica de las actas y posibilidad de búsqueda por número.

Con ello, la institución busca garantizar transparencia y acceso oportuno a la información electoral, reforzando la confianza en el sistema democrático.


El proceso de traslado de actas

Según informó la ONPE, el veredicto de las urnas se dará a conocer una vez que el centro de cómputo de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Cajamarca procese y contabilice las 13 actas de sufragio correspondientes.

Estas actas están siendo trasladadas vía terrestre desde los distritos de Pión y Ninabamba hasta la sede de la ODPE, ubicada en el Jr. Mariano Ibérico n.º 345-349, urbanización Horacio Zevallos, Cajamarca. Este procedimiento se realiza con resguardo policial y bajo protocolos de seguridad para evitar cualquier intento de manipulación.


Importancia del proceso

Las elecciones complementarias en Pión y Ninabamba no son un evento menor. En la práctica, representan un ejercicio de corrección democrática, donde la población tiene la oportunidad de elegir a sus representantes locales luego de que el proceso anterior no alcanzara legitimidad.

Los municipios distritales cumplen un rol clave en la gestión de proyectos de infraestructura básica, programas sociales y servicios comunales. Por ello, la elección de nuevas autoridades es crucial para retomar el ritmo de gobierno y responder a las necesidades de la ciudadanía.


Pregunta clave

¿Podrán los nuevos alcaldes y regidores electos en Pión y Ninabamba garantizar una gestión eficiente y transparente, o se repetirán los problemas de inestabilidad política que motivaron la convocatoria de comicios complementarios?


Transparencia y participación ciudadana

La ONPE ha resaltado la importancia de que la ciudadanía pueda consultar en tiempo real el avance del conteo, así como el nivel de participación alcanzado en ambas circunscripciones. Este aspecto cobra relevancia, considerando que en muchos distritos rurales la desconfianza hacia el sistema electoral sigue siendo un desafío.

El reporte digital no solo mostrará los resultados preliminares, sino que también permitirá comparar el número de electores hábiles frente a los que acudieron a las urnas, lo que servirá para medir el compromiso ciudadano con este proceso democrático.


Lo que viene después

Una vez culminado el cómputo y publicados los resultados oficiales, el Jurado Electoral Especial deberá validar las actas y proclamar a los ganadores. Posteriormente, se procederá a la juramentación de las nuevas autoridades municipales de Pión y Ninabamba.

El reto inmediato para los alcaldes electos será gestionar recursos y reactivar proyectos que quedaron paralizados durante el periodo de incertidumbre política. En territorios como Chota y Santa Cruz, donde las brechas de infraestructura y servicios son marcadas, el liderazgo local será decisivo.

La publicación en línea de los resultados de las elecciones complementarias en Pión y Ninabamba marca un paso importante hacia la consolidación de la transparencia electoral en el Perú. Con apenas 13 actas en juego, el proceso puede parecer menor en términos numéricos, pero es de gran trascendencia para las comunidades cajamarquinas que esperan autoridades legítimas y activas en la gestión local.

El seguimiento ciudadano a través de la web de la ONPE permitirá dar mayor visibilidad a un proceso que, aunque se concentra en dos distritos, refleja la importancia de cuidar la democracia desde lo local.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?