Erick Moreno Hernández, conocido en el mundo del hampa como “El Monstruo”, era uno de los delincuentes más buscados del Perú y la región. Con acusaciones por secuestro agravado, pertenencia a organización criminal y extorsión, su nombre figuraba entre los principales objetivos de las fuerzas de seguridad.
Tras mantenerse prófugo durante meses, su captura finalmente se concretó en Paraguay, gracias a un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Policía Nacional de Paraguay. La noticia fue confirmada este viernes 26 de septiembre y ha sido calificada como una de las acciones más relevantes del año en materia de seguridad ciudadana.
¿Qué dijo Dina Boluarte tras la captura?
La presidenta de la República, Dina Boluarte, aprovechó su discurso durante la clausura de la Convención Minera PERUMIN 37, en Arequipa, para felicitar públicamente a la PNP por su labor coordinada con la policía paraguaya.
“No quiero terminar estas palabras sin antes felicitar a nuestra Policía Nacional, que en trabajo conjunto con la Policía de Paraguay, concretó la captura de Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, uno de los cabecillas más buscados de nuestra región”, expresó la jefa de Estado.
Boluarte resaltó la importancia de este operativo como una acción clave contra el crimen organizado.
“Su captura es un contundente golpe al crimen organizado transnacional y reafirma nuestro compromiso con la Policía en su lucha contra la delincuencia”, añadió.
¿Cómo fue la colaboración entre Perú y Paraguay?
La Policía Nacional de Paraguay confirmó que el operativo fue ejecutado tras una estrecha colaboración con autoridades peruanas. La identidad de Moreno fue confirmada mediante documentación oficial enviada desde Lima, lo que permitió establecer su coincidencia con el sujeto detenido.
Luego de su captura, el Poder Judicial paraguayo dictó prisión preventiva en su contra, mientras se gestiona el proceso de extradición solicitado por el Perú.
¿Dónde está recluido actualmente “El Monstruo”?
Por el riesgo elevado de fuga y el perfil de alta peligrosidad del detenido, Erick Moreno Hernández fue trasladado al Módulo 8 de máxima seguridad del penal Martín Mendoza, en la localidad de Emboscada, Paraguay.
El tribunal que dictó la prisión preventiva resaltó que el acusado enfrenta penas de hasta 30 años de cárcel por secuestro agravado y 20 años adicionales por delitos vinculados al crimen organizado. Debido a la gravedad de las imputaciones y su historial delictivo, las autoridades paraguayas consideraron que mantenerlo en libertad era inviable.
¿Qué argumenta su defensa?
El abogado de oficio del detenido, Horacio Caballero, presentó una solicitud para evitar la extradición inmediata. En su alegato, sostuvo que Moreno padece de claustrofobia y que solo tiene un pulmón funcional, condiciones médicas que, según su defensa, hacen inviable su permanencia en una celda de máxima seguridad o un traslado internacional.
Sin embargo, el juez desestimó estos argumentos, señalando que no existían pruebas médicas suficientes que justifiquen un trato distinto. De esta manera, el proceso de extradición continúa su curso legal.
¿Por qué “El Monstruo” no quiere regresar al Perú?
En declaraciones ofrecidas a medios paraguayos tras su detención, Erick Moreno Hernández manifestó que no desea regresar al Perú, denunciando presuntas irregularidades en su proceso. Incluso ha sugerido que habría recibido protección de algunos elementos policiales peruanos, lo que ha sido rotundamente negado por la PNP.
Estas declaraciones han generado controversia, aunque las autoridades peruanas han señalado que se trata de una estrategia de defensa para dilatar el proceso de extradición.
¿Qué antecedentes tiene Erick Moreno Hernández?
Conocido por su rol de cabecilla en bandas de extorsión, secuestro y cobro de cupos en Lima y el norte del país, “El Monstruo” había logrado evadir a la justicia desde hace varios meses, refugiándose en el extranjero bajo identidades falsas.
Era señalado por múltiples investigaciones como uno de los líderes operativos de una organización criminal internacional, con nexos en Colombia, Bolivia y Paraguay.
¿Qué reacciones ha generado su captura?
La noticia fue recibida con beneplácito por diversos sectores políticos y sociales, especialmente en un contexto marcado por paralizaciones y protestas del transporte público debido a extorsiones criminales.
La ministra del Interior, así como congresistas de diversas bancadas, también felicitaron la labor de la PNP. En redes sociales, el hashtag #CayóElMonstruo se volvió tendencia durante la tarde del viernes.
¿Cuál es el siguiente paso?
El proceso de extradición de Erick Moreno Hernández podría durar semanas o meses, dependiendo de los recursos legales que presente su defensa. Sin embargo, Perú ya formalizó la solicitud de extradición, la cual se tramita bajo el marco de cooperación judicial bilateral entre ambos países.
Mientras tanto, el Ministerio Público en Lima ya prepara la reapertura de varias carpetas fiscales vinculadas a su presunta participación en redes de criminalidad organizada.
Con esta captura, el Gobierno de Dina Boluarte busca reforzar su imagen frente al avance de la delincuencia organizada, que ha tomado protagonismo en el debate público. La captura de “El Monstruo” no solo representa un triunfo policial, sino también una señal de alerta para otras mafias que operan dentro y fuera del territorio nacional.