El mercado petrolero vuelve a polarizar pronósticos. Los futuros de Brent Crude (ICE) y de WTI Light Sweet Crude (NYMEX/CME) están bajo presión ante la disparidad entre la Agencia Internacional de Energía (AIE) y la OPEP sobre la evolución de la oferta y la demanda global.
La AIE elevó su previsión de aumento de oferta para 2025 a 2,7 millones de barriles diarios (mbd), frente a los 2,5 mbd previos. La agencia espera que la producción global promedie 105,8 mbd en 2025 y 107,9 mbd en 2026, con un exceso superior a 3 mbd en el mediano plazo. Solo en agosto de 2025, la oferta mundial alcanzó un récord de 106,9 mbd. Los inventarios globales también se expandieron: desde enero acumulan un alza de 187 millones de barriles, con China a la cabeza de las compras.
En contraste, la OPEP proyecta una demanda mundial de 105,14 mbd en 2025 y 106,52 mbd en 2026, frente a una oferta de 105,45 y 106,69 mbd, respectivamente.
A corto plazo, el mercado se vio afectado por la paralización de las exportaciones kurdas —equivalentes a unos 230.000 barriles diarios— y por las restricciones impuestas a Chevron en Venezuela. Bajo nuevas reglas de la administración Trump, la petrolera solo puede exportar la mitad de lo producido con PDVSA. En agosto se enviaron apenas 60.000 barriles diarios, frente a un máximo autorizado de 240.000.
Análisis técnico del Brent Spot
La referencia Brent Spot (CFD) se mueve en un rango definido tras el rally de abril a junio (58,16 a 79,44 dólares). Los niveles clave son:
- Resistencias: 68,80 (0,50%), 71,31 (0,382%), 74,42 (0,236%) y 79,44 (máximo reciente).
- Soportes: 66,29 (0,618%), 63,18 (0,764%) y 58,16 (1,00%). Más abajo, extensiones a 53,13, 50,03 y 45,00 dólares.
Las medias móviles exponenciales de 50, 100 y 200 días refuerzan las zonas críticas, mientras que el RSI en 55 puntos refleja neutralidad. Para los alcistas, superar 71,31 dólares abriría camino hacia los 74–79 dólares. Para los bajistas, perder 58,16 dólares marcaría la reanudación de la corrección.
El pulso entre la visión de sobreoferta de la AIE y el balance más ajustado de la OPEP mantiene la volatilidad del crudo, con factores geopolíticos y regulatorios añadiendo presión en el corto plazo.
Dirk Friczewsky– analista de ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.