La transformación digital avanza con fuerza en las pequeñas y medianas empresas. Según un estudio de Microsoft, el 54% de las pymes en las Américas ya utiliza herramientas avanzadas, incluida la inteligencia artificial, para optimizar operaciones y tomar decisiones en tiempo real.
Carla Follegatti, Country Manager de Bsale en Perú, destacó que la tecnología y la seguridad de la información son esenciales para que los negocios se adapten a mercados cambiantes. En esa línea, identificó tres tendencias clave que están marcando el 2025:
- Automatización inteligente de procesos. Permite reducir errores y liberar tiempo en tareas como facturación, inventario y seguimiento de ventas.
- Integración en un solo sistema. Centralizar finanzas, contabilidad, ventas y compras ofrece una visión integral del negocio y facilita la planificación estratégica.
- Decisiones basadas en datos en tiempo real. Acceder a reportes actualizados sobre ventas y clientes ayuda a anticipar problemas y aprovechar oportunidades de crecimiento.
Estas tendencias muestran que digitalizarse ya no es opcional: se trata de un recurso estratégico para la sostenibilidad y expansión de las pymes en la región.