El congresista Wilson Soto solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) evaluar la continuidad de Alejandro Narváez como presidente del directorio de Petroperú, luego de la reciente emisión de bonos por US$ 287 millones destinada a refinanciar deudas de la empresa estatal. Soto expresó su preocupación a través de redes sociales, señalando que esta medida contradice declaraciones previas de Narváez sobre no solicitar más recursos al Estado.
Según el legislador, estas contradicciones generan dudas sobre la transparencia y la gestión responsable de los fondos públicos. Por ello, Soto envió una carta formal al ministro Jorge Luis Montero Cornejo, pidiendo evaluar “responsablemente” la permanencia de Narváez y preservar la credibilidad de Petroperú.
¿Por qué pide la salida de Narváez?
El congresista advirtió que las declaraciones del presidente del directorio, que aseguraban no necesitar más apoyo estatal, contrastan con la reciente autorización de financiamiento. Esto, según Soto, afecta la legitimidad de la gestión y la confianza de los ciudadanos sobre el uso de recursos públicos.
Impacto en Petroperú y el Estado
La emisión de bonos busca reforzar el capital de trabajo de Petroperú y asegurar su estabilidad financiera para mantener el abastecimiento de combustibles. Sin embargo, los mensajes contradictorios desde la presidencia del directorio han puesto en duda la coherencia de la gestión y la transparencia institucional.
Soto insistió en que el Minem evalúe la idoneidad de Narváez y considere su posible reemplazo, garantizando que la empresa estatal funcione con responsabilidad y claridad frente a la ciudadanía.
Próximos pasos
Hasta el momento, ni Petroperú ni el Minem han emitido comentarios sobre la solicitud del congresista. La decisión que tome la cartera energética podría influir en la percepción pública sobre la gestión de los recursos y la credibilidad de los funcionarios al frente de instituciones estratégicas para la economía peruana.