César Acuña recibe huevazo y abucheos en Huancayo en medio de críticas por campaña adelantada

El líder de APP fue blanco de protestas ciudadanas mientras persisten los cuestionamientos por presunta infracción a la neutralidad electoral.

por Edgar Mandujano

El rechazo ciudadano contra César Acuña Peralta, gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), se hizo sentir en Huancayo. Durante una actividad de carácter proselitista, el político fue impactado por un huevo lanzado desde un estrado cercano, mientras manifestantes coreaban consignas en su contra.

Las imágenes, difundidas por el medio independiente JB-Noticias, muestran el momento exacto en que Acuña, acompañado por militantes y dirigentes de su partido, saludaba a la población cuando recibió el proyectil en la camisa. El hecho desató reacciones inmediatas en redes sociales, donde los videos se viralizaron en cuestión de horas.


¿Por qué protestan contra César Acuña?

El incidente no se trató de un hecho aislado. De acuerdo con registros de otro medio local, Huanca York Times, grupos de ciudadanos se congregaron para rechazar la presencia del líder apepista. “Keiko y Acuña, la misma porquería”, fue la consigna más repetida durante la manifestación, reflejando el descontento que acompaña al gobernador liberteño cada vez que realiza giras fuera de su región.

Los manifestantes acusaron al líder de APP de aprovechar su cargo para posicionar su candidatura presidencial con actividades políticas anticipadas. La Policía Nacional intervino en el lugar para contener a los ciudadanos y resguardar el avance de la comitiva.


Viralización y reacción en redes

El huevazo a César Acuña se convirtió rápidamente en tendencia en X (antes Twitter) y Facebook. “El de la puntería merece una medalla”, “A este tipo y a Keiko hay que rechazarlos en cada plaza” y “La gente ya no se deja engañar” fueron algunos de los comentarios que acompañaron los clips.

Los videos muestran cómo el dirigente apepista intenta continuar con el recorrido, protegido por militantes de APP que lo rodean para impedir nuevos ataques. Sin embargo, los abucheos continuaron hasta la finalización del evento.


Cuestionamientos por campaña adelantada

El episodio en Huancayo se suma a los procesos abiertos contra Acuña por presunta vulneración al principio de neutralidad electoral. En junio de este año, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo emitió el informe N.° 000178-2025-VCR-JEE, donde concluyó que el gobernador habría incurrido en actos proselitistas mientras aún ejerce funciones públicas.

El documento se sustentó en videos donde Acuña aparece bailando con simpatizantes frente a carteles que llevaban la inscripción “Acuña Presidente”. En el material, difundido por el portal Epicentro, se observa además un estrado decorado con los símbolos de APP y un gigantesco logotipo del partido junto al lema “Compromiso con el Perú”.

De acuerdo con la normativa electoral, un gobernador regional que aspire a la presidencia debe renunciar a su cargo antes de realizar actividades de campaña, algo que hasta ahora Acuña no ha hecho.


Antecedentes que complican su imagen

El reciente rechazo en Huancayo ocurre mientras Acuña enfrenta cuestionamientos por presuntas irregularidades en su gestión en La Libertad. Entre ellos, la compra de camionetas a precios inflados y con deficiencias técnicas, así como contratos con empresas sin experiencia que fueron anulados parcialmente tras las críticas.

Estos escándalos han alimentado la percepción de que Acuña estaría utilizando recursos públicos y su posición como gobernador para cimentar un proyecto presidencial que, hasta la fecha, no ha oficializado.


¿Un anticipo del clima electoral del 2026?

El incidente en Huancayo plantea una pregunta clave: ¿será la reacción contra Acuña un adelanto del rechazo ciudadano que podrían enfrentar figuras tradicionales en las elecciones del 2026?

La escena de un político recibiendo un huevo y siendo abucheado conecta con un creciente hartazgo social hacia las élites partidarias, acusadas de priorizar intereses personales antes que las urgencias de seguridad, corrupción y pobreza que enfrenta el país.

En ese contexto, el episodio no solo golpea la imagen de César Acuña, sino que también revela la fragilidad de un escenario político marcado por la desconfianza ciudadana.

El rechazo en Huancayo deja al descubierto la tensión entre la política tradicional y una ciudadanía cada vez más crítica. Con una investigación electoral abierta y cuestionamientos a su gestión regional, César Acuña enfrenta un escenario adverso mientras insiste en recorrer el país.

La viralización del huevazo, más allá de la anécdota, simboliza el malestar hacia las campañas anticipadas y la falta de transparencia en el uso del poder. A menos de un año de que inicie el proceso electoral formal, episodios como este anticipan que las calles seguirán siendo el escenario donde los ciudadanos expresen su descontento frente a los políticos que buscan la presidencia del Perú.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?