Acuña viola la neutralidad electoral: JEE de Chiclayo confirma infracción y envía caso al Ministerio Público

El gobernador de La Libertad, César Acuña, fue hallado responsable de realizar propaganda a favor de APP en Piura.

por Edgar Mandujano

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Chiclayo confirmó que César Acuña Peralta, actual gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza Para el Progreso (APP), violó la ley de neutralidad electoral al participar en actividades proselitistas en Piura durante julio de 2025. La resolución, declarada consentida el pasado 17 de septiembre, ha sido remitida al Ministerio Público, la Contraloría General de la República y el Consejo Regional de La Libertad para las investigaciones correspondientes.

Esta decisión representa un golpe político para Acuña, quien en los últimos meses ha intensificado sus apariciones públicas en distintas regiones del país, con mensajes que, según el JEE, constituyen propaganda política a favor de APP y de una eventual candidatura presidencial en 2026.


¿Qué determinó el JEE sobre César Acuña?

El JEE de Chiclayo acreditó que Acuña incurrió en una infracción al numeral 32.1.5 del artículo 32 del Reglamento sobre Neutralidad, norma que prohíbe a las autoridades públicas formar parte de órganos políticos o realizar propaganda a favor de una organización mientras ejercen funciones.

La primera resolución (N.° 01017-2025-JEE-CHYO/JNE), emitida el 10 de septiembre, señalaba que Acuña participó en diversos actos en Piura con fines proselitistas. Entre ellos, destacan:

  • Un pasacalle en la ciudad de Piura con militantes y simpatizantes de APP.
  • Un evento partidario en el Fundo Stewart el 12 de julio, al que asistieron miles de jóvenes.
  • Reuniones en plazas de Catacaos y La Unión, donde se difundieron mensajes y arengas en su favor.

Las imágenes de estos actos fueron difundidas en noticieros como 24 Horas Edición Central y medios locales como El Tiempo, mostrando carteles y frases como “Acuña presidente” y “Si Acuña lo dice, Acuña lo hace”.

Al no presentar apelación dentro del plazo legal de tres días hábiles, el JEE emitió la Resolución N.° 01074-2025-JEE-CHYO/JNE, declarando el caso como firme y ejecutoriado.


El rol prohibido de Acuña en APP

Un aspecto central de la resolución es la confirmación de que César Acuña ostenta simultáneamente cargos de autoridad regional y de dirigente partidario.

Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), desde el 10 de julio de 2023 Acuña figura como presidente de APP y líder de la Dirección Ejecutiva Nacional. Para el JEE, esta situación es incompatible con su cargo de gobernador, pues una autoridad pública no puede dirigir un partido político mientras ejerce funciones, ya que ello puede traducirse en ventajas indebidas y uso de recursos del cargo en beneficio de una agrupación política.

El documento enfatiza que no existe candidatura oficial para las elecciones generales de 2026, por lo que el argumento de Acuña —quien sostuvo que su actuación respondía a su condición de precandidato— fue rechazado.


¿Qué puede pasar con César Acuña tras esta resolución?

La remisión del caso a entidades como la Contraloría y el Ministerio Público abre la posibilidad de que el gobernador de La Libertad enfrente procesos administrativos y hasta penales.

La Contraloría deberá evaluar si hubo uso de recursos públicos en las actividades proselitistas, mientras que el Ministerio Público analizará si la conducta configura delitos vinculados al abuso de autoridad o corrupción electoral.

Además, el Consejo Regional de La Libertad tendrá que pronunciarse sobre la conducta del gobernador, lo que podría desembocar en un proceso político a nivel regional.


El contexto: campaña anticipada y tensión electoral

Este nuevo episodio se suma a una serie de denuncias de proselitismo anticipado en las que se ha visto involucrado Acuña. En los últimos meses, fue grabado bailando y arengando a simpatizantes bajo el lema “Acuña Presidente” en diversas ciudades, pese a que la legislación electoral prohíbe la propaganda fuera de los plazos oficiales.

En Piura, la actividad denominada “Apptívate”, realizada en el Fundo Stewart, se convirtió en una demostración de fuerza política de APP. Allí, Acuña compartió escenario con Gabriel Madrid, alcalde provincial y figura clave para la región, y con Jorge Flores Bazán, precandidato a la alcaldía de Piura.

Los mensajes proyectados en el evento, así como las consignas coreadas por los asistentes, fueron determinantes para que el JEE concluyera que no se trataba de simples actos de gestión, sino de propaganda política directa.


¿Qué significa este fallo para APP y la política nacional?

La confirmación de la infracción supone un precedente importante en la aplicación de las reglas de neutralidad electoral, en un contexto donde varios líderes regionales buscan proyectarse como candidatos presidenciales para 2026.

En el caso de Acuña, el impacto es doble: erosiona su imagen como autoridad regional y pone bajo escrutinio la legalidad de sus acciones políticas. Asimismo, representa un desafío para APP, que apuesta por consolidarse como alternativa nacional.

Mientras tanto, sectores críticos advierten que la reiteración de estas prácticas revela una estrategia de campaña adelantada, que bordea la ilegalidad y vulnera la equidad electoral.

El fallo del JEE de Chiclayo contra César Acuña marca un hito en la fiscalización de la neutralidad electoral en el Perú. El caso ahora se traslada al terreno judicial y administrativo, donde se definirá si el gobernador de La Libertad enfrenta sanciones más severas.

En un escenario donde la ciudadanía exige mayor transparencia y respeto a las reglas del juego democrático, este episodio refleja la tensión creciente entre el poder regional y las normas que buscan garantizar elecciones limpias y justas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?