EsSalud declara ilegal la huelga y llama a retomar el diálogo

Nueve de los 16 sindicatos ya alcanzaron acuerdos; la institución asegura continuidad en la atención de los asegurados.

por angie.joice2701@gmail.com

El Seguro Social de Salud (EsSalud) endureció su postura frente a la huelga iniciada el 9 de septiembre. Tras la decisión del Ministerio de Trabajo de declararla improcedente, la institución la calificó como ilegal y anunció la aplicación de medidas administrativas contra el personal que no cumpla con sus labores. El presidente ejecutivo, Segundo Acho, aseguró que se garantiza la atención a los asegurados mientras dure la medida de fuerza.

Propuestas sobre la mesa

En el marco de las negociaciones, EsSalud planteó una asignación extraordinaria para mejorar la gestión institucional, aplicable a todo el personal, aunque condicionada a la autorización de FONAFE. También propuso una asignación por cumplimiento de metas e indicadores de desempeño, prevista a partir de 2026, pero esta fue rechazada por los sindicatos que exigían extender el beneficio incluso a trabajadores con licencias o vacaciones, condición que la entidad consideró inviable.

Además, EsSalud ofreció un incremento del 100% en el Régimen de Prestaciones Complementarias de Trabajo (RPCT) para el personal asistencial y mejoras vinculadas a la negociación colectiva, siempre dentro de los márgenes fiscales establecidos.

Avances parciales

Pese al conflicto, la institución destacó haber llegado a acuerdos con 9 de los 16 sindicatos, que incluyen beneficios como entrega de canastas navideñas, uniformes e incentivos. En paralelo, EsSalud señala que trabaja en medidas de más largo plazo: desde convocar nuevos profesionales y fortalecer el primer nivel de atención, hasta presentar propuestas legislativas para cerrar brechas de personal.

Llamado al diálogo

En un comunicado, EsSalud rechazó declaraciones que “afecten el honor de las personas” y reiteró su compromiso con un diálogo abierto y respetuoso. Lamentó, sin embargo, que algunos gremios se retiraran de la mesa de negociación.

“Invocamos a retomar las conversaciones para lograr mejoras laborales sostenibles, dentro del marco legal y fiscal vigente, y asegurar la continuidad de la atención a nuestros asegurados”, expresó la institución.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?