El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, acudió a la Comisión de Fiscalización para responder sobre los audios que le atribuyen conversaciones en las que supuestamente prometía beneficios al criminal conocido como “El Diablo”. Desde el inicio de su intervención, aseguró que estos audios forman parte de una campaña mediática dirigida en su contra.
“Desde que asumo diversos cargos en el sector ejecutivo, hemos sido víctimas de campañas mediáticas que, conforme se ha ido desarrollando la situación, han ido cayendo por sí solas”, afirmó Santiváñez durante su declaración.
Acusaciones contra sectores políticos y al Ministerio Público
Santiváñez acusó a un sector político al que denomina “caviar” y al Ministerio Público de intentar socavar su gestión a través de la manipulación de evidencias. Detalló que presentó un acta fiscal que, según él, demuestra irregularidades en la pericia de los audios: el USB inicial, de color negro, contenía 33 archivos; sin embargo, en una segunda diligencia, el USB apareció de color rojo y con 77 archivos.
“Esto demuestra que el Ministerio Público tiene un control absoluto y manipulado de todos los medios probatorios”, aseguró el ministro.
Además, denunció discrepancias en la metadata de los audios, apuntando que la hora registrada de la grabación no coincide con el horario de visita oficial en el portal de transparencia del Ministerio del Interior.
Justificaciones y defensa de su gestión
Santiváñez también se refirió a otros casos mediáticos, señalando que la Corte Suprema declaró nulo el proceso contra miembros del “escuadrón de la muerte”, a quienes defendió, y que la Contraloría confirmó un perjuicio económico en una compra denunciada por él.
Respecto a las reuniones con familiares de condenados, explicó que forman parte de un proyecto para habilitar un penal especial para policías y resaltó que ha atendido a más de 1300 personas durante su gestión.
Finalmente, aclaró que renunció a sus patrocinios legales en noviembre de 2023, antes de asumir el cargo ministerial, negando que continúe ejerciendo como abogado.