PNP declara reservada la data de denuncias policiales por cinco años

La Resolución Directoral N° 009, emitida en agosto, establece que el Sistema de Denuncias Policiales y el de Investigación Criminal no serán de acceso público durante un lustro. La medida se justifica en razones de seguridad y reserva de las investigaciones.

por Edgar Mandujano

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha determinado restringir el acceso a información clave. A través de la Resolución Directoral N° 009, publicada en agosto, se dispuso que toda la data contenida en el Sistema de Denuncias Policiales y en el Sistema de Registro de Denuncias de Investigación Criminal sea clasificada como información reservada durante un plazo de cinco años.

Argumentos de seguridad y orden interno

Según el documento, revelar el contenido de las denuncias podría entorpecer investigaciones en curso, así como poner en riesgo la seguridad ciudadana, el orden interno y la integridad de las personas involucradas. La resolución se sustenta en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley N° 27806) y en directivas institucionales internas de la PNP.

La norma recalca que esta clasificación es una medida “idónea, necesaria y adecuada” para garantizar la eficacia de las investigaciones policiales y la finalidad de su labor preventiva y de control.

Restricciones al acceso ciudadano

Con esta decisión, los ciudadanos, periodistas e instituciones externas ya no podrán consultar de manera libre los datos de denuncias registradas en dichos sistemas. El acceso solo será posible bajo excepciones contempladas por ley, lo que limita la fiscalización ciudadana sobre el accionar policial.

La resolución también dispone que la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de la PNP asuma la custodia y registro de toda esta documentación, reforzando la obligación de la máxima autoridad de clasificar y registrar información reservada.

Evaluación al término del plazo

La disposición establece que, transcurridos los cinco años, se evaluará si corresponde mantener la clasificación de reservada o proceder con su desclasificación. En ese sentido, la PNP deberá publicar la resolución en el Portal de Transparencia Estándar, en su Portal Institucional y en la plataforma digital del Sistema Integrado de Gestión de la Carrera Policial.

La decisión ha generado inquietud en sectores que advierten una reducción de la transparencia policial. No obstante, la institución sostiene que la reserva es indispensable para salvaguardar la efectividad de las investigaciones y evitar filtraciones que puedan comprometer procesos judiciales y de seguridad.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?