Morgan Quero: “La censura a Santiváñez y Arana no contribuye a la estabilidad política del país”

El ministro de Educación afirmó que el gabinete ministerial se mantiene unido y firme frente a la posible moción de censura contra los ministros de Justicia y de Energía, y resaltó la importancia del diálogo para mantener la estabilidad política del país.

por Edgar Mandujano

El titular del Ministerio de Educación, Morgan Quero, descartó que una moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, y el ministro de Energía, Eduardo Arana, sea una medida positiva para la coyuntura política actual.

Quero subrayó que el gabinete está firme, fuerte y unido, y que es vital fortalecer el diálogo entre el Ejecutivo, el Congreso y los diversos sectores sociales para continuar con la etapa de estabilidad y crecimiento que vive el país.


Avances en el sector Educación y mejoras salariales

Antes de ingresar a la Comisión de Educación del Congreso, el ministro Quero destacó los avances en el sector durante los últimos meses, incluyendo un aumento salarial para los profesores de reciente ingreso a la Carrera Pública Magisterial.

A partir de noviembre, los docentes con 30 horas de trabajo recibirán un sueldo equivalente a 1,000 dólares, lo que fue calificado como un hito histórico para la educación en el Perú.


Compromiso con la estabilidad y sensibilidad social

Morgan Quero reiteró que la presidenta Dina Boluarte y su gabinete mantienen una línea de acción conjunta, orientada a la estabilidad política y la atención de las demandas sociales.

Destacó la apertura del Ejecutivo a temas sensibles, como la posible autorización de un nuevo retiro de fondos de las AFP y la revisión de la reforma del sistema de pensiones, acciones que reflejan la voluntad del gobierno de escuchar y responder a la población.


Valoración del rol del Congreso y próximo retorno al sistema bicameral

El ministro Quero reconoció el papel fundamental del Congreso en la historia republicana del país y celebró su 203 aniversario.

Asimismo, resaltó el retorno al sistema bicameral previsto para las elecciones del próximo año, un hecho que, según él, fortalecerá la institucionalidad democrática en el Perú.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?