Ethereum apuesta por la privacidad en su nueva hoja de ruta

Ethereum apuesta por la privacidad con una hoja de ruta que busca compatibilizar transparencia y confidencialidad, mientras su cotización se mantiene firme en medio del optimismo del mercado.

por Edgar Mandujano

Ion Jauregui – Analista de ActivTrades.

Ethereum, la segunda red blockchain más grande del mundo después de Bitcoin, dio un giro estratégico con la presentación de una hoja de ruta centrada en la privacidad. La iniciativa, liderada por la Fundación Ethereum a través del equipo Privacy Stewards of Ethereum (PSE), busca consolidar a la plataforma no solo como red de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps), sino como un ecosistema capaz de proteger la confidencialidad de sus usuarios.

Ethereum se caracteriza por permitir que desarrolladores creen aplicaciones financieras, de gobernanza o de intercambio de activos digitales sobre su blockchain. Pero su transparencia absoluta —cada transacción es visible en la red— ha sido un límite para el uso institucional y privado.

“Sin privacidad, Ethereum (ETH) no es libertad, es vigilancia global”, señaló Sam Richards, uno de los impulsores del proyecto.

Los tres ejes de la estrategia

  • Private writes: que las operaciones privadas tengan el mismo costo que las públicas.
  • Private reads: permitir lecturas de información sin dejar rastros en la red.
  • Private proving: ofrecer pruebas criptográficas (ZK proofs) más rápidas y accesibles.

Entre los desarrollos figura PlasmaFold, una solución Layer 2 para transferencias privadas cuyo prototipo se presentará en noviembre en el Devconnect de Argentina. El equipo también trabaja en un informe sobre votaciones privadas en 2025 y en aplicaciones DeFi confidenciales para clientes institucionales.

Análisis técnico del ETHUSD

La cotización de Ethereum se ubica en 4.530,60 dólares, en un canal lateral entre los 4.447,96 de soporte y los 4.954,17 de resistencia (máximo alcanzado en 2021).

  • El precio se mantiene por encima de la media móvil de 50 días.
  • Primer soporte en la media de 100 días y un nivel más lejano en la media de 200 días (3.506,70 dólares).
  • El Point of Control (POC) se mantiene mucho más abajo, en 1.600 dólares.
  • Indicadores: RSI en 55,39 (neutral) y MACD en estructura lateral, con histograma positivo.
  • El ActivTrades Crypto Fear & Greed Index marca 61,65 (codicia), señal de optimismo persistente en el mercado.

Perspectivas

Si Ethereum rompe la resistencia de 4.954 dólares, podría alcanzar los 5.100 dólares. De lo contrario, existe riesgo de retroceso hacia los 2.800 dólares si se pierden los soportes.

Más allá de lo técnico, la nueva hoja de ruta apunta a resolver una contradicción central de la red: cómo mantener la transparencia que la distingue sin sacrificar la privacidad que demandan usuarios e instituciones.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?