Patricia Chirinos anuncia moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez

La congresista de Renovación Popular afirmó que ya se han recolectado firmas de varias bancadas para presentar la moción en el pleno. Además, cuestionó la permanencia del ministro en el cargo y denunció un poder excesivo dentro del gabinete.

por Edgar Mandujano
Patricia Chirinos.

La congresista Patricia Chirinos, vocera de Renovación Popular, confirmó este domingo que ya se ha iniciado el proceso para censurar al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, luego de la difusión de audios que lo comprometerían con presuntos actos de favorecimiento a un miembro de una organización criminal.

Según indicó, ya se han reunido las firmas necesarias para formalizar la moción de censura, que cuenta con el respaldo de parlamentarios de distintas bancadas. “Estoy promoviendo de todas maneras esta moción. Ya había más firmas, y yo acabo de firmar”, señaló Chirinos en declaraciones a la prensa.


Cuestiona su poder dentro del Ejecutivo

La legisladora no solo pidió la salida de Santiváñez, sino que advirtió sobre su influencia desproporcionada dentro del Consejo de Ministros. “Parece tener más poder que el premier Eduardo Arana”, afirmó, calificándolo como “la mano derecha de Dina Boluarte”.

En ese sentido, advirtió que la eventual censura del titular del Minjusdh abriría el camino para una revisión del liderazgo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).


Defensa de la prensa y rechazo a investigaciones desde el Congreso

En otro momento, Chirinos se refirió a la reciente polémica en torno a una supuesta investigación desde la Comisión de Inteligencia del Congreso contra periodistas. La parlamentaria rechazó tajantemente esa posibilidad, calificándola como “muy mal” y “pésima”.

“No se puede perseguir a la prensa. Eso sería gravísimo. Este tema debe esclarecerse de inmediato”, afirmó.


Posición frente al sistema de pensiones

Respecto a la reforma del sistema previsional y el debate sobre un nuevo retiro de fondos de las AFP, Chirinos reconoció que en un primer momento su bancada tuvo posiciones divididas, pero que finalmente Renovación Popular ha decidido votar en contra del octavo retiro.

Esto, pese a que la propia presidenta Boluarte habría dado “luz verde” a la medida. Aun así, indicó que el tema aún no ha sido incluido en la agenda del pleno, pero podría debatirse en las siguientes semanas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?