China tropieza: señales de debilidad y más concesiones en el horizonte

Caretas | ActivTrades | Análisis de mercados para el 15/9/2025.

por Edgar Mandujano

La economía china vuelve a mostrar fatiga y, esta vez, los datos de agosto acentuaron la preocupación. La producción industrial creció apenas un 5,2% interanual, el nivel más bajo en 12 meses y por debajo de la expectativa de 5,8%. En julio había alcanzado 5,7%. También la inversión en activos fijos decepcionó: solo 0,5% desde comienzos de año, frente al consenso de 1,4%.

El consumo interno, pese a múltiples estímulos oficiales, tampoco logra despegar. Las ventas minoristas crecieron 3,4% en agosto, menos de lo previsto (3,9%) y ligeramente por debajo del 3,7% del mes previo. La foto confirma lo que muchos economistas repiten: la demanda doméstica sigue siendo el talón de Aquiles del gigante asiático.

El frente laboral y el peso del ladrillo

La tasa de desempleo urbano subió a 5,3% en agosto (5,2% en julio). El dato de desempleo juvenil dejó de publicarse hace meses, reflejo de la sensibilidad del tema. El sector inmobiliario, motor tradicional de crecimiento, continúa en crisis y es el mayor dolor de cabeza de Pekín.

La incertidumbre, además, es corrosiva. El pulso comercial con Estados Unidos mantiene paralizados a varios sectores. Ni siquiera los recortes en las tasas de referencia han logrado dar aire suficiente para una recuperación sostenida.

Contexto geopolítico adverso

El enfriamiento económico llega en un momento incómodo para Xi Jinping. Las metas de crecimiento para 2025 (5%) lucen más lejanas y la presión interna por resultados aumenta. Washington, fortalecido por la racha alcista en Wall Street y respaldado por los aranceles y restricciones a las exportaciones de alta tecnología, llega a la mesa de negociación con una ventaja difícil de ignorar.

“Pekín necesita éxitos para no perder rostro”, resume un analista. Pero los márgenes de maniobra se achican: si la economía no se estabiliza, las concesiones en la mesa bilateral podrían ser inevitables.

La gran incógnita es cuánto resistirá el modelo chino si la Bolsa deja de acompañar y, al mismo tiempo, el mundo percibe que el “motor rojo” ya no tiene la fuerza de antes.

Dirk Friczewsky, analista de ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?