Betssy Chávez tras su liberación: “Jamás intenté fugarme, el GPS lo prueba”

La ex primera ministra Betssy Chávez afirmó que el Ministerio Público nunca logró demostrar un intento de fuga tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. Sostiene que el GPS del vehículo que usó aquel 7 de diciembre no respalda la acusación de la Fiscalía.

por Edgar Mandujano

Luego de permanecer más de dos años en prisión preventiva, la ex primera ministra Betssy Chávez fue liberada por orden del Tribunal Constitucional, que declaró fundada una demanda de hábeas corpus a su favor. En su primera entrevista pública tras su salida del penal, Chávez negó haber intentado fugarse del país y aseguró que el Ministerio Público nunca presentó pruebas sólidas que justifiquen esa acusación.

Nunca se demostró que yo me fugaba. Ni el GPS del vehículo, ni las declaraciones lo acreditaron”, dijo en diálogo con Nicolás Lúcar para el programa Hablemos Claro de Exitosa.

“Solo iba a mi casa en Breña”

Chávez recordó el 7 de diciembre de 2022, día del fallido golpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo, y negó que hubiera tenido intenciones de escapar hacia la embajada de México, como sostuvo inicialmente la Fiscalía.

“Lo que dice el GPS es que yo me dirigía a Breña, donde vivía. En el trayecto hubo un giro hacia la Plaza Bolognesi y de ahí al Congreso. Pero en ningún momento íbamos rumbo a una embajada”, explicó.

Añadió que, a pesar de esta evidencia, el Ministerio Público nunca incluyó oficialmente los registros del GPS en su acusación fiscal. “Me tuve que soplar dos años y medio hasta que se dieron cuenta del GPS. Ahora ya se ha incorporado como prueba, y se verá claramente que nunca intenté salir del país”, afirmó.

Acusación de rebelión y suspensión parlamentaria

La también excongresista señaló que fue suspendida del Congreso en marzo de 2023 por presunta rebelión en grado de tentativa, y que desde entonces retornó a Tacna, su región natal.

“Se me convoca, me suspenden como congresista y regreso a Tacna. Luego, la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ordena un seguimiento durante dos semanas, argumentando que había peligro de fuga”, relató.

En ese sentido, Chávez criticó el accionar de la Fiscalía y presentó una denuncia constitucional contra Benavides, a quien acusa de haber impulsado un proceso sin pruebas objetivas.

Cuestionamientos al proceso contra Pedro Castillo

Durante la entrevista, Chávez también defendió al expresidente Pedro Castillo, asegurando que fue detenido de forma irregular. “A Castillo se le apresó ilegalmente, sin haber cumplido el procedimiento correspondiente. No se respetó su inmunidad como jefe de Estado”, señaló.

En contraste, aseguró que tanto ella como el exministro Roberto Sánchez sí fueron tratados con cierta reserva en un inicio debido a su condición de congresistas, pero que luego se activaron acciones judiciales sin fundamentos sólidos.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?