El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, vuelve a estar en el centro de la polémica tras la difusión de nuevos audios atribuidos a él y al jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana. En las grabaciones, reveladas este domingo por Panorama, se escucha a Santiváñez solicitar el traslado del expolicía Miguel Marcelo Salirrosas, alias ‘El Diablo’, a un pabellón más cómodo en el penal El Milagro de Trujillo.
Según el fiscal adjunto Luis Ballón Segovia, la conversación data de septiembre de 2024, cuando Santiváñez era ministro del Interior y Arana titular de Justicia. El pedido, que habría tenido lugar en la sede del Mininter, configuraría un presunto acto de tráfico de influencias.
Ante la difusión de estos audios, el abogado del ministro, Stefano Miranda, negó que su patrocinado haya gestionado favores para Salirrosas. “No solo no ha pedido ningún favor, no se ha concretado ninguna solicitud que en estos audios se escuchan. Porque sí le habrían hecho el favor, mi cliente no debería estar en ese Ministerio”, declaró a RPP.
El letrado también enfatizó que la Fiscalía, pese a siete meses de investigación, no ha logrado corroborar que existió un beneficio a favor del interno. “Tiene que corroborarse que esos audios le pertenezcan a mi cliente y que vengan de una matriz confiable”, añadió, denunciando además “oscuros intereses” en contra del ministro.
Cabe recordar que Salirrosas, alias ‘El Diablo’, fue sentenciado a 27 años de cárcel por integrar una facción de la organización criminal ‘Los Pulpos’. Anteriormente, Santiváñez había ejercido su defensa legal en un recurso de hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional.
La Fiscalía sostiene que existen al menos 77 audios, 33 imágenes y más de mil mensajes vinculados al caso, mientras que en paralelo se mantiene abierta una investigación por presunto tráfico de influencias.
Ni la Presidencia del Consejo de Ministros ni el Ministerio de Justicia han emitido un pronunciamiento oficial tras la difusión de los nuevos audios.