Bienvenidos a una nueva edición de TresxSiete, el espacio donde Enrique Chávez, Valerie Vásquez de Velasco y Carlos Paredes ponen en contexto los temas más calientes de la semana. Hoy arrancamos con el llamado factor Santiváñez: el ministro de Justicia, considerado el hombre de confianza de la presidenta Dina Boluarte, se ha convertido en su pararrayos político tras la difusión de un audio en el que hablaría de presuntas influencias en el Tribunal Constitucional. A ello se suma la polémica por su permiso especial del Poder Judicial para asistir a la Asamblea de la ONU en Ginebra. ¿Estamos frente a un operador con poder desmedido o a una pieza indispensable del engranaje de Palacio?
El segundo bloque pone la lupa sobre el frente fiscal: la Junta Nacional de Justicia evalúa la suspensión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por incumplir una resolución que ordenaba la reincorporación de Patricia Benavides. La incertidumbre crece en el Ministerio Público y ya se baraja un posible reemplazo en Tomás Gálvez Aquino. Mientras tanto, en Lima, otro conflicto se enciende: el choque entre la Municipalidad y el Ministerio de Transportes por el proyecto del tren Lima–Chosica abre un nuevo capítulo en la eterna disputa por la movilidad urbana.
Finalmente, en el terreno político, Renovación Popular enfrenta un escenario crítico que podría dejarlo fuera de la próxima contienda presidencial. Una denuncia ante la ONPE advierte que el partido no cumplió con informar a tiempo la modalidad de sus elecciones primarias, pese a que el JNE había fijado como plazo máximo el 1 de septiembre. De acuerdo con su propio estatuto, la agrupación debía organizar comicios abiertos a toda la ciudadanía. ¿Se trata de un error administrativo que puede corregirse o de un tropiezo que marcará su futuro electoral?
¡Conéctate a nuestra transmisión!