El Perú se alista para rendir homenaje a uno de sus referentes espirituales más queridos: el Papa León XIV, quien cumplirá 70 años este domingo 14 de septiembre. Desde Lambayeque hasta La Libertad, miles de fieles se preparan con tortas gigantes, cánticos escolares y celebraciones litúrgicas para acompañar al pontífice en su día.
La jornada no será solo un festejo de cumpleaños. Coincidirá también con la devoción a Jesús Nazareno Cautivo en Monsefú, lo que convierte a la celebración en un encuentro donde la fe, la tradición y la identidad cultural se entrelazan.
Monsefú prepara un pastel de dos metros para el Papa León XIV
En Chiclayo, la Asociación de Panificadores de Monsefú asumió el reto de hornear un pastel de casi dos metros de altura en honor al pontífice. Este será presentado y compartido en el parque principal del distrito tras la misa central en honor al Nazareno Cautivo, patrono local.
“Se trata de un homenaje doble, porque el 14 es el día central de Jesús Nazareno Cautivo y también el cumpleaños del Papa León XIV. Queremos que la comunidad celebre con alegría y fe”, declaró Hildebrando Bonilla, presidente de la asociación.
Las panaderías del distrito también alistan roscas tradicionales y tortas decoradas con la imagen del pontífice y mensajes de felicitación. Todo este despliegue refleja el cariño que la población conserva hacia León XIV, quien en sus años como obispo solía visitar la parroquia San Pedro de Monsefú para oficiar misas en honor al patrono.
Fe y devoción se combinan en Lambayeque
La coincidencia de fechas ha dado un matiz especial a la conmemoración. Para los fieles, celebrar al Papa y al Nazareno Cautivo en una misma jornada refuerza los lazos de identidad religiosa en la región.
La misa central, programada para las 11 de la mañana, reunirá a cientos de devotos. Tras la ceremonia, los asistentes podrán degustar del inmenso pastel y compartir en comunidad. Esta dinámica refleja un aspecto central de la enseñanza de León XIV: la importancia de la unión y la solidaridad como pilares de la vida cristiana.
Trujillo también se suma a los festejos
La ciudad de Trujillo, en La Libertad, no se queda atrás. Allí, alumnos del colegio San Agustín enviaron mensajes de saludo y entonaron cánticos dedicados al Santo Padre en vísperas de su cumpleaños.
“Queremos que nuestros estudiantes sigan el legado del Papa, que aprendan de su humildad y entrega a la comunidad”, señaló María Silva, coordinadora de la institución. Con guitarras, voces juveniles y pancartas, los escolares expresaron su admiración por quien consideran un modelo de fe y esperanza.
Estas demostraciones refuerzan el alcance del impacto espiritual del Papa León XIV, especialmente en el norte del país, donde se han multiplicado las iniciativas comunitarias para rendirle tributo.
Un pontífice cercano al pueblo
Desde su llegada al papado, León XIV ha destacado por mantener un estilo sencillo, cercano y profundamente identificado con sus raíces peruanas. Su costumbre de celebrar con la comunidad, su relación con parroquias locales y su cercanía a los fieles se mantienen vivos en la memoria colectiva.
Por ello, la celebración de sus 70 años se ha convertido en un símbolo de unión y gratitud para los católicos del país, especialmente en Lambayeque y La Libertad, donde sus visitas pastorales dejaron huella.
¿Qué significa este aniversario para los fieles?
Más allá de la fiesta, la misa o los pasteles, la gran pregunta que se plantean los devotos es: ¿qué representa para los católicos peruanos celebrar los 70 años del Papa León XIV?.
Para muchos, este aniversario es una oportunidad para reafirmar la fe, recordar sus enseñanzas y fortalecer la comunidad cristiana. Es, al mismo tiempo, un momento de orgullo nacional, al contar con un pontífice que refleja la identidad cultural y religiosa del Perú en el mundo.
Una fecha para la memoria colectiva
El domingo 14 de septiembre quedará marcado como un día de doble conmemoración: por un lado, la devoción hacia el Nazareno Cautivo, y por otro, el cumpleaños del Papa León XIV. Ambos eventos se entrelazan en un mismo acto de fe y celebración popular.
En Chiclayo, las calles se llenarán de música, oraciones y aromas de pan recién horneado, mientras que en Trujillo resonarán las voces juveniles. Todo ello reafirma la fuerza de la tradición católica en el norte del Perú, que convierte este cumpleaños en un homenaje no solo al pontífice, sino a la fe que une a miles de familias.
El mensaje es claro: la vida del Papa León XIV es motivo de gratitud, esperanza y unión para quienes lo siguen, y su cumpleaños número 70 se convierte en un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia peruana.