El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Gustavo Gutiérrez Ticse, se pronunció públicamente sobre los presuntos audios atribuidos a Juan José Santiváñez, actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, en los que se le escucha hablar de un supuesto respaldo de dos magistrados del TC para favorecer la defensa del expolicía Miguel Marcelo Salirrosas ‘Diablo’, investigado por crimen organizado.
A través de sus redes sociales, Gutiérrez cuestionó la difusión de un material que, según señaló, tendría carácter reservado en la Fiscalía. “¿Y cómo apoyaron los magistrados del TC si en dos oportunidades rechazaron el caso?”, escribió, enfatizando que las resoluciones del máximo órgano de control demostraron que no hubo respaldo a las pretensiones defendidas por Santiváñez.
El magistrado agregó que “los resultados son contundentes” y que lo dicho por Santiváñez no implica relación alguna con las decisiones del Tribunal. Para él, la difusión del audio busca “cuestionar sutilmente” la independencia del TC.
El contenido del audio filtrado
El reportaje difundido por Latina Noticias reveló un diálogo en el que Santiváñez, en calidad de abogado defensor, le habría pedido 20 mil dólares a la esposa de Salirrosas para obtener su excarcelación. En el audio, se escucha a quien sería el actual ministro asegurando que contaba con el apoyo de dos magistrados del TC:
“Señito, estoy moviendo cielo y tierra. (…) Nosotros tenemos a dos magistrados del TC que nos están apoyando”.
Según la investigación periodística, Santiváñez habría sostenido que el fracaso de la defensa se debió a que el ponente del caso “se cerró” por ser “antipolicía”, pero reiteraba que tenía respaldo dentro del Tribunal.
Contexto del caso
El expolicía Miguel Marcelo Salirrosas, conocido como ‘El Diablo’, fue enviado a prisión en agosto de 2022 por su presunta participación en una organización criminal vinculada a delitos de extorsión y sicariato. Santiváñez asumió su defensa antes de ocupar el cargo ministerial, y ahora es investigado por la Fiscalía por presunto tráfico de influencias y soborno.
La revelación de estos audios ha generado un fuerte impacto político y judicial, ya que compromete la imagen del ministro y pone bajo escrutinio al Tribunal Constitucional, pese a que sus propios magistrados niegan cualquier injerencia indebida.
Debate público y consecuencias
El pronunciamiento de Gutiérrez Ticse busca resguardar la institucionalidad del TC frente a los cuestionamientos que arrastra el caso. Sin embargo, la revelación del audio alimenta el debate sobre el alcance de la influencia de Santiváñez cuando ejercía como abogado y si esta pudo haber afectado la independencia de los órganos de justicia.
En un escenario de alta tensión política, el caso no solo involucra al ministro de Justicia, sino que también podría derivar en investigaciones adicionales que comprometan la estabilidad del gabinete y el calendario judicial.