Congreso interpelará al ministro César Sandoval por irregularidades en el tren Lima–Chosica

El Parlamento aprobó la moción que obliga al titular de Transportes a responder por fallas técnicas, contradicciones en informes y dudas sobre los costos del proyecto ferroviario.

por Edgar Mandujano

El pleno del Congreso de la República aprobó este jueves la moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval Pozo, en medio de cuestionamientos sobre presuntas irregularidades en el proyecto ferroviario Lima–Chosica. La citación busca que el funcionario brinde explicaciones respecto a los informes técnicos, las condiciones de las unidades ferroviarias y los costos que rodean una de las obras más controversiales de la gestión actual.

¿Por qué se interpela a César Sandoval?

La moción fue respaldada por 21 congresistas de distintas bancadas, quienes sostienen que el ministro debe aclarar si existió negligencia en la verificación de los estudios que sustentan el tren Lima–Chosica. El detonante fue la contradicción en la información difundida por su sector: primero se afirmó que un estudio de la Municipalidad de Lima había detectado fallas en varias locomotoras y vagones; luego, se rectificaron señalando que esos reportes no eran ciertos.

Esta falta de coherencia generó preocupación en el Legislativo, dado que se trata de un proyecto que compromete grandes sumas de inversión pública y que impactará directamente en la movilidad de miles de limeños.

El tren Lima–Chosica bajo la lupa

El proyecto ferroviario, anunciado como una alternativa para descongestionar la Carretera Central, ha estado rodeado de polémicas desde sus inicios. A las dudas sobre su viabilidad técnica se suman reclamos por la falta de transparencia en los estudios de factibilidad y por la ausencia de un plan claro para garantizar la seguridad de los usuarios.

Los parlamentarios exigen que Sandoval responda si el Ministerio de Transportes evaluó con rigurosidad las unidades adquiridas, cuáles son los costos reales del proyecto y qué medidas se adoptarán para evitar riesgos en el servicio.

¿Qué pasará tras la interpelación?

El ministro César Sandoval deberá acudir al Congreso en una fecha próxima que será definida por la Mesa Directiva. Allí deberá responder un pliego de preguntas relacionadas a los estudios técnicos, los informes contradictorios y la responsabilidad política de su gestión.

En caso sus respuestas no resulten satisfactorias, la interpelación podría abrir el camino a una moción de censura, lo que pondría en riesgo su permanencia en el cargo.

Pregunta clave

¿Podrá el ministro César Sandoval sostener políticamente la continuidad del proyecto ferroviario Lima–Chosica en medio de denuncias de fallas técnicas y dudas sobre transparencia?

El Congreso ha dado un paso decisivo al aprobar la moción de interpelación contra el titular del MTC. Más allá de las respuestas que brinde Sandoval, el caso vuelve a poner en debate la gestión de megaproyectos de transporte en el Perú y la necesidad de que estos se desarrollen con transparencia, rigor técnico y responsabilidad política.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?