Contraloría detecta desorden y falta de seguridad en venta presencial de boletos

Informe revela carencias en atención al turista, trato inadecuado y deficiencias en custodia de fondos en la boletería del Centro Cultural Machu Picchu.

por Edgar Mandujano

La Contraloría General de la República alertó graves deficiencias en la venta presencial de boletos de ingreso a Machu Picchu, que no solo afectan la experiencia de los turistas, sino que también ponen en riesgo la seguridad de los recursos recaudados. El desorden en la boletería del Centro Cultural Machu Picchu, a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco), proyecta una mala imagen internacional sobre el principal destino turístico del país.

Falta de personal y trato inadecuado

La inspección realizada los días 25 y 26 de agosto de 2025 evidenció ausencia de personal orientador, falta de señalización e información básica para los visitantes. Además, se detectaron problemas en la accesibilidad y atención preferencial, sin servicios inclusivos como un intérprete de lengua de señas para turistas con discapacidad auditiva.

El Libro de Reclamaciones tampoco estaba ubicado en un lugar visible y se encontraron quejas por trato ofensivo y presuntos actos discriminatorios, especialmente por la negativa de aceptar carnés de estudiante digitales o sin fecha de caducidad.

Riesgo en custodia de dinero

El informe también advierte que la recaudación en efectivo, ascendente a S/ 52 345 diarios, se almacenaba en cajones y cajas de cartón, debido a que la caja fuerte estaba inoperativa. Tampoco había máquina contadora funcional, detectores de billetes falsos ni respaldo de seguridad para el traslado del dinero al Banco de la Nación. Esto genera un alto riesgo de hurto, robo o falsificación.

Problemas en infraestructura

Otro hallazgo relevante fue que, desde diciembre de 2024, el generador eléctrico del punto de ingreso a Machu Picchu permanece inoperativo. En caso de cortes de energía, se pondría en riesgo la validación de boletos y el control de aforo en tiempo real, comprometiendo el acceso ordenado al sitio arqueológico.

El Informe de Visita de Control N° 018-2025-OCI/5765-SVC fue remitido al Ministerio de Cultura, a fin de implementar acciones correctivas inmediatas que garanticen un servicio eficiente y seguro para los miles de visitantes que recibe la ciudadela inca.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?