El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré (Somos Perú), se pronunció a favor de que el Perú se retire de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), tras el reciente pronunciamiento sobre la Ley de Amnistía que beneficia a miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú (PNP) y comités de autodefensa que combatieron el terrorismo entre 1980 y 2000.
Respaldo a la postura del ministro Juan José Santiváñez
Jerí Oré respaldó la intervención del ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, quien indicó que el Perú evaluará su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, asegurando que la Ley de Amnistía fue creada “según el principio de separación de poderes”.
“Particularmente, estoy a favor del retiro del Perú de la Corte IDH”, afirmó Jerí, reafirmando su posición frente a las recientes observaciones del organismo internacional.
Defensa de las leyes aprobadas por el Congreso
El titular del Parlamento destacó que su gestión respaldará la aplicación de las normas aprobadas por el Congreso, incluyendo la Ley de Amnistía. Señaló que “de nada sirve aprobar leyes que finalmente una institución desconoce. Vamos a ejercer la defensa en los fueros correspondientes para que esta norma entre en vigor”.
Esta declaración se da en el contexto de la resolución de la Corte IDH del 3 de septiembre, que ordenó al Estado peruano abstenerse de aplicar la Ley de Amnistía en los casos de Barrios Altos y La Cantuta. Asimismo, se suma a la decisión de la Fiscalía de presentar una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, anunciada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza Valenzuela, en defensa de la Constitución y los derechos humanos.
Perspectivas sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
La posición de Jerí y del Ejecutivo refleja un debate clave sobre la soberanía nacional y la relación con la Corte IDH. Mientras el Parlamento busca respaldar leyes internas, el Estado evaluará su permanencia en el Sistema Interamericano, equilibrando las obligaciones internacionales con las decisiones legislativas nacionales.
Con este anuncio, el presidente del Congreso refuerza su postura de defensa de la Ley de Amnistía, respaldando los actos de las autoridades peruanas en Suiza y señalando que se adoptarán las medidas legales necesarias para garantizar la aplicación de las normas aprobadas por el Congreso.