Perú cerró su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con una derrota 1‑0 ante Paraguay este martes en Lima, en un partido que marca el desenlace de una de las campañas más flojas de la blanquirroja en la historia reciente. El único gol del encuentro lo marcó Matías Galarza a los 77 minutos, en un duelo marcado por la imprecisión y la falta de reacción del conjunto local.
Con esta caída, el equipo dirigido por Ibáñez acumuló apenas 12 puntos en la tabla, quedando fuera de toda opción de clasificación directa o por repechaje. El balance general deja a Perú con más derrotas que victorias, una producción ofensiva deficiente con tan solo seis goles y un juego que nunca terminó de consolidarse, ni en casa ni fuera de ella.
Además, la derrota ante Paraguay rompe un dato histórico: hasta este martes, Perú nunca había perdido como local frente al conjunto guaraní en Eliminatorias, con un saldo previo de seis triunfos y dos empates. Esta caída, por tanto, no solo elimina a Perú del Mundial, sino que también quiebra uno de sus pocos registros positivos en la clasificación sudamericana.
La campaña ya venía marcada por momentos críticos, como la reciente goleada 3‑0 sufrida frente a Uruguay, que dejó al equipo sin esperanzas. Pese a los intentos por reorganizar el plantel, los números nunca acompañaron y el nivel colectivo nunca alcanzó el mínimo competitivo requerido en una zona tan exigente como la Conmebol.
A falta de mayores objetivos deportivos, la atención se centrará ahora en el futuro del cuerpo técnico y la reestructuración de una generación que parece haber alcanzado su ciclo final.