No es el amor al chancho…sino ¡a los chicharrones!

El mundial de desayunos organizado por el español Ibai Llanos, ha puesto al Perú en el foco de atención del mundo entero.

por Patricia Salinas
ibai llanos

Muchos programas de radio y televisión (incluyendo noticieros, por supuesto), han dedicado largas secuencias al mundial de desayunos organizado por el streamer español Ibai Llanos, lo cual algunos han criticado, alegando que pareciera que en nuestro país no hay noticias ‘importantes’, que todos los días hay asesinatos, sicariato, extorsiones y para colmo políticos corruptos, etc. y en ese contexto ¿qué importa que el pan con chicharrón gane este concurso?

Pues yo me pregunto ¿y si nuestra selección de fútbol estuviera en la final del Mundial, no sería noticia? Cuando alguno de nuestros artistas gana un Grammy ¿no es noticia? Cuándo se organizó el concurso, también con votaciones de todo el mundo, para elegir a las siete nuevas maravillas, donde se eligió a Machu Picchu como una de ellas ¿no fue noticia? Vamos a algo, incluso más frívolo, cuando alguna de nuestras “misses”, llega a ser finalista de un evento mundial de belleza ¿no es noticia? Entonces pues, indignaditos de siempre, no traten de pinchar el globo (porque, además, no lo van a lograr).

Tampoco lo van a lograr los que quieren parecer políticamente correctos con el argumento de que hay un montón de peruanos que jamás han probado un pan con chicharrón y que hay algunos que ni siquiera desayunan. Una cosa no tiene que ver con la otra, porque con ese criterio, no debería haber festivales de cine, porque hay muchos peruanos que jamás han visto un écran y ni siquiera tienen electricidad.

Lo cierto es que cuando se trata de gastronomía, les guste o no a los que critican, se toca un asunto sagrado para los peruanos. La comida es algo que nos une y nos da identidad en medio de la polarización política en la que vivimos. Es una de las pocas cosas de las que podemos sentirnos orgullosos en todos los estratos sociales. En el fútbol, que es el deporte que desata pasiones, seamos honestos, no somos nada, pero nuestra gastronomía es lo máximo y lo sabemos.

Más de una vez un restaurante peruano ha sido elegido como el mejor del mundo, compitiendo con las cocinas más refinadas de Europa, por ejemplo. Pero, además, somos conscientes de que en cualquier carretilla o mercado se come bien. No es casualidad que hayamos pasado a la final de este ‘mundial’ con casi diez millones de votos. ¿Se dan cuenta?  Pedro Castillo pasó a la segunda vuelta con 2 724 498 votos y Keiko con 1 930 121. Ni sumando con los que llegaron en tercero y cuarto puesto (López Aliaga y Hernando de Soto) alcanzan esa cifra. Y no es casualidad, tampoco, que Alfredo Barnechea saliera fuera de juego en 2016, por rechazar un chicharrón. Ese es el peso que tiene la comida para los peruanos.

Y es que, de alguna manera, en nuestro país, resolvemos todo con comida: si hay una necesidad, ahí están las polladas solidarias; si hay una celebración tiene que haber un buen almuerzo criollo o una parrilladita; es más, si hay un mal entendido entre amigos, todo se soluciona con un rico lonche. Así somos y nada nos va a cambiar.

Al cierre de esta edición, aún no se sabía el resultado de la final del mundial lanzado por el streamer español, quien nunca imaginó (y lo ha dicho), el éxito que tendría su concurso, pero durante semanas enteras hemos estado (y seguimos estando) en el ojo del mundo entero, no solo por el pan con chicharrón, pues ni corto ni perezoso, Gastón Acurio invitó a  Ibai Llanos a Yakumanka, su restaurante de comida peruana en Barcelona, y este hizo un video disfrutando de sus extraordinarios platos que vale más que cualquier campaña de turismo oficial o privada que se haya hecho.

Así que ganemos o no este mundial (yo creo que la tenemos fácil compitiendo con las arepas de Venezuela), ya hemos ganado y eso, en medio del caos en el que vivimos, es una buena noticia, les guste o no, a los aguafiestas de siempre.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?