Congreso cuestiona designación de Juan José Santiváñez y lo cita para dar explicaciones

El ministro de Justicia deberá responder ante el Pleno sobre su situación legal, conducta pública y su polémico retorno al gabinete.

por Edgar Mandujano

El Congreso de la República ha recibido una moción de orden del día que propone invitar al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, para que informe sobre los cuestionamientos que rodean su designación en el cargo, así como su situación procesal, antecedentes como exministro del Interior y desempeño actual en el Ejecutivo.

La moción —planteada por diversos congresistas— destaca que el control político es una función esencial del Parlamento, y que el mecanismo de invitación a informar representa una herramienta legítima para fiscalizar a los ministros de Estado y exigir rendición de cuentas.


¿Por qué el Congreso busca respuestas?

La moción, que aún debe debatirse y aprobarse en el Pleno, invoca el artículo 129 de la Constitución, el cual establece que los ministros pueden ser citados al Congreso para explicar decisiones que impliquen responsabilidad política.

Según el documento presentado, Juan José Santiváñez debe aclarar los fundamentos de su designación, su conducta pública en cargos anteriores y cómo planea dirigir el Ministerio de Justicia en medio de un contexto marcado por tensiones institucionales y críticas ciudadanas.


Un retorno que genera controversia

El nombramiento de Santiváñez como titular de Justicia se dio el pasado 23 de agosto, tras su criticada gestión como ministro del Interior entre mayo de 2024 y marzo de este año. En ese entonces, fue censurado por el Congreso con 75 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones, debido a cuestionamientos sobre su idoneidad y decisiones en materia de seguridad interna.

A pesar de su salida, fue rápidamente reincorporado al entorno presidencial como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, un cargo de confianza desde el cual tuvo acceso a coordinación directa con gobiernos regionales y políticas públicas.

Su reciente retorno al gabinete, ahora como responsable del sector Justicia, ha generado reacciones divididas tanto en el Legislativo como en la opinión pública, en especial por procesos judiciales pasados y cuestionamientos sobre su conducta profesional.


¿Qué se espera de su presentación ante el Pleno?

Los congresistas firmantes de la moción sostienen que la invitación no tiene carácter sancionador, pero sí busca garantizar la transparencia, evaluar si existe confianza política suficiente y asegurar que el cargo no se vea comprometido por conflictos de interés o cuestionamientos éticos.

De aprobarse la moción, Santiváñez deberá responder ante el Pleno del Congreso en una próxima sesión que será programada en los próximos días. El debate se enmarca en un periodo de creciente tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo, donde la legitimidad de las designaciones ministeriales vuelve al centro del escenario político.


¿Quién es Juan José Santiváñez?

  • Abogado de profesión, ha ocupado distintos cargos públicos desde 2023.
  • Fue ministro del Interior, cargo que dejó por censura del Parlamento.
  • Tras su salida, fue asesor de la Presidencia de la República.
  • Enfrenta cuestionamientos por presuntos vínculos con procesos legales y decisiones controvertidas durante su paso por el sector Interior.

Ahora, como ministro de Justicia, tendrá la responsabilidad de liderar reformas clave en el sistema judicial, penitenciario y de derechos humanos, mientras su legitimidad y trayectoria son puestas bajo la lupa parlamentaria.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?