Poder Judicial evaluará este viernes si Betssy Chávez vuelve a prisión preventiva

Audiencia fue convocada tras su excarcelación ordenada por el Tribunal Constitucional. La ex premier sigue investigada por presunta rebelión.

por Edgar Mandujano

¿Betssy Chávez volverá a prisión? Corte Suprema definirá su situación legal

El Poder Judicial ha convocado para este viernes 5 de septiembre una audiencia clave que definirá si corresponde restituir la prisión preventiva contra Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros. La sesión, que será virtual y dirigida por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, se realizará a las 3:00 p. m. y abordará el pedido de prolongación de la medida coercitiva, formulado por la Fiscalía Suprema.

Este proceso se da apenas un día después de que Chávez fuera liberada del penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, tras una orden del Tribunal Constitucional (TC), que anuló la prórroga anterior de su prisión preventiva por haberse presentado fuera del plazo legal.


¿Por qué se evalúa nuevamente la prisión preventiva?

El Ministerio Público, a través de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, solicitó formalmente al juzgado que se reevalúe la necesidad de mantener a la exfuncionaria bajo prisión preventiva, medida que originalmente cumplía por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

La solicitud se basa en el argumento de que Chávez aún representa riesgo procesal —como posible obstaculización a la justicia o peligro de fuga— en el marco de las investigaciones sobre su rol en los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando el expresidente Pedro Castillo intentó disolver inconstitucionalmente el Congreso.


¿Qué decidió el Tribunal Constitucional?

El pasado 3 de septiembre, el TC ordenó la inmediata excarcelación de Betssy Chávez, declarando nula la prórroga de prisión preventiva por haberse gestionado fuera del plazo legal. Esta decisión fue producto de un recurso de agravio constitucional presentado por su defensa, luego de que una demanda de hábeas corpus fuera declarada fundada en parte por la Segunda Sala Constitucional.

Según el fallo del TC, ningún retraso administrativo o logístico puede justificar la privación ilegal de la libertad, sentando así un precedente sobre el respeto a los plazos procesales.

“La vulneración al derecho a la libertad personal y al principio de legalidad procesal fue evidente”, indica la sentencia del Tribunal Constitucional.


INPE acató la orden y liberó a la ex premier

En cumplimiento de esta resolución, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) liberó a Chávez el jueves 4 de septiembre. La excarcelación fue ejecutada luego de verificar que el pedido fiscal para prorrogar la prisión preventiva fue presentado fuera de tiempo.

Chávez permanecía recluida desde 2023, cuando se inició el proceso judicial en su contra por su supuesta participación en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.


¿Por qué la vuelven a citar a audiencia?

A pesar de su liberación, Chávez sigue siendo investigada y no ha sido exonerada de los cargos de rebelión y conspiración. Por ello, el Ministerio Público considera que se justifica una nueva evaluación de su situación jurídica bajo los requisitos actuales.

La audiencia del 5 de septiembre no implica una nueva detención automática, pero sí definirá si existe base legal para volver a dictar prisión preventiva, esta vez respetando el procedimiento y los plazos establecidos.


¿Qué garantías tiene la defensa de Betssy Chávez?

El Poder Judicial ha dispuesto que la audiencia se realice vía Google Meet y ha solicitado a todas las partes procesales —incluido el Ministerio Público y la defensa de Chávez— que proporcionen datos de contacto y correos electrónicos actualizados.

En caso el abogado particular de Chávez no se conecte, se ha ordenado que la Defensoría Pública asigne un abogado de oficio, garantizando así el derecho a la defensa técnica.

El proceso judicial se encuentra registrado bajo el expediente N.º 00039-2022-50-5001-JS-PE-01.


¿Qué pasará si se acepta la prórroga?

Si el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria considera válida la solicitud del fiscal y aprueba la prórroga de prisión preventiva, Betssy Chávez deberá retornar al penal en las siguientes horas.

Por el contrario, si el juzgado desestima el pedido, la ex premier continuará el proceso en libertad, aunque con restricciones que podrían incluir el impedimento de salida del país, presentaciones periódicas o restricciones en el uso de redes sociales y declaraciones públicas.


El caso que mantiene a Chávez en la mira

La investigación fiscal en curso busca determinar si Chávez tuvo una participación activa o indirecta en el intento de golpe del 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo anunció la disolución del Congreso, la reorganización del Poder Judicial y otras medidas inconstitucionales.

Chávez, quien entonces era presidenta del Consejo de Ministros, fue detenida luego de que se considerara que habría apoyado —o al menos no impedido— dicha maniobra, lo que la ubica como posible cómplice o instigadora.

El caso de Betssy Chávez se ha convertido en uno de los procesos judiciales más observados de los últimos años. La audiencia de este viernes será clave para determinar si la ex jefa del gabinete retorna o no a prisión preventiva, y pondrá nuevamente a prueba el equilibrio entre el respeto a las garantías procesales y la necesidad de asegurar una investigación eficaz en delitos contra el orden constitucional.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?