¿Motores BMW en Mercedes? Otra capitulación del directorio

Caretas | ActivTrades | Análisis de mercados para el 2/9/2025.

por Edgar Mandujano

¿Cuánto tiempo más puede sostenerse Ola Källenius? La pregunta vuelve tras el viraje “de emergencia” de Mercedes-Benz en materia eléctrica —de la promesa EV-only al regreso decidido al motor a combustión. Ahora asoma otro capítulo poco feliz: Mercedes-Benz Group negocia con su rival histórico BMW una colaboración en motores. Si se firma, desde 2027 BMW fabricaría propulsores de cuatro cilindros para Mercedes.

Qué ganan y qué pierden

  • BMW aseguraría ingresos estables y de largo plazo y mejor utilización de capacidad en sus plantas de motores.
  • Mercedes se ahorra el costoso desarrollo de una nueva familia de cuatro cilindros, a costa de un golpe reputacional (no sería la primera vez: ya llevó motores Renault en algunos modelos).

Estrategias que chocan

El movimiento valida la línea de BMW en los últimos años: no apostó 100% al eléctrico, pero sí avanzó fuerte con una gama EV (i4, i5, y casi una serie completa) sin abandonar el desarrollo de motores térmicos. Además, evitó el “callejón” de las plataformas exclusivamente eléctricas: en el i4, por ejemplo, la arquitectura admite alternativamente un motor de gasolina o diésel en el vano delantero.
En Stuttgart, en cambio, el giro desde el evangelio EV luce como rectificación tardía.

¿Alianza en ciernes?

La cooperación motriz podría ser la primera etapa de una alianza más amplia entre ambos fabricantes. A la bolsa le interesa saber quién tiene las mejores cartas.

Accionariado y ánimo del mercado

  • Mercedes-Benz Group carece de un bloque de control al estilo Klatten/Quandt en BMW y tiene un free float más de 20 puntos superior. Suma, además, dos grandes accionistas chinos que rozan el 20% en conjunto y mantiene a Kuwait con alrededor de 5,5%.
  • BMW presenta un free float ligeramente superior al 42%, con el núcleo estable de los Quandt/Klatten.

En rendimiento bursátil reciente, el relato favorece a BMW: la acción ordinaria del DAX subió de 62,96 € (7/abr/2025) a >90 €. Mercedes-Benz Group rebotó de 45,60 € (7/abr/2025) a ~54 €, pero su performance a 52 semanas sigue negativa, en torno a -14%.

¿Dónde está la oportunidad?

La acción de Mercedes-Benz Group podría tener recorrido: los price targets de analistas se mueven entre 50 y 75 €, y el precio actual está cerca del piso de ese rango. Escenario ideal para los cazadores de valor: una corrección del DAX en septiembre que arrastre a las automotrices; ahí, entrar en Mercedes a mejor precio.


Para quien tenga “munición” adicional, el autor sugiere sumar BMW al portafolio.

Bottom line: si Mercedes acaba comprando motores a BMW, será una decisión pragmática que ahorra capex, pero también la segunda confesión de debilidad tras el viraje eléctrico. Para BMW, en cambio, sería la confirmación de que su estrategia mixta (EV + combustión) venía bien encaminada.

Dirk Friczewsky, ActivTrades.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?