¡Cárceles en la selva con serpientes letales! La polémica propuesta de López Aliaga para evitar fugas

El alcalde de Lima planteó construir penales en zonas selváticas infestadas de shushupes, la víbora más peligrosa de América del Sur, como parte de una estrategia radical para combatir la corrupción y la inseguridad en el sistema penitenciario peruano.

por Edgar Mandujano

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, volvió a generar controversia con su propuesta para enfrentar la inseguridad y la corrupción en el sistema penitenciario peruano. En un evento público reciente, planteó la creación de cárceles en zonas selváticas del Perú, específicamente en áreas con presencia de serpientes venenosas como la shushupe, con la intención de dificultar la fuga de los internos.

¿Cuál es la propuesta de López Aliaga?

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del puente peatonal en Punta Hermosa, el alcalde reafirmó su intención de que Perú adopte el modelo penitenciario de El Salvador, conocido por su dureza en la lucha contra la criminalidad. Su planteamiento va más allá: la construcción de prisiones en la selva, rodeadas de serpientes letales que actuarían como una barrera natural para evitar las fugas.

A ver quién se escapa de ahí”, dijo López Aliaga, destacando que estas zonas selváticas ofrecen un entorno hostil que puede ser aprovechado para la seguridad de los penales.

¿Por qué propone cárceles en la selva?

Según López Aliaga, los actuales penales peruanos, como Challapalca, están corrompidos y ofrecen comodidades inapropiadas para reos de alta peligrosidad, tales como celulares y jacuzzis. Por ello, busca un cambio radical que refuerce la seguridad y disminuya la corrupción en el sistema penitenciario.

El alcalde mencionó también que ha entablado conversaciones con autoridades de San Salvador para replicar el exitoso modelo salvadoreño y establecer convenios que permitan el traslado de presos peligrosos a cárceles ubicadas en zonas de difícil acceso.

¿Qué es la shushupe y por qué es clave en esta propuesta?

La shushupe, también conocida como Lachesis muta, es la víbora venenosa más grande de América del Sur, con una longitud de hasta 4 metros y un veneno altamente tóxico que puede ser letal. Esta serpiente habita en la Amazonía peruana y es conocida por su capacidad de actuar como una barrera natural.

El alcalde enfatizó que utilizar zonas con estas serpientes como entorno de cárceles sería una medida extrema, pero eficaz para impedir fugas y garantizar la seguridad de la sociedad.

¿Qué otras medidas propone López Aliaga?

Además de esta idea polémica, López Aliaga sugirió fortalecer las fuerzas del orden mediante la creación de un servicio militar y policial voluntario y remunerado. Esto, según él, permitiría contar con más personal capacitado para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad ciudadana.

También ha planteado ideas como la expropiación de terrenos en zonas conflictivas de Lima para transformarlas en espacios públicos, y la adquisición de drones con inteligencia artificial capaces de detectar y reaccionar ante actividades delictivas.

¿Cómo ha reaccionado la opinión pública?

La propuesta de construir cárceles en zonas selváticas ha generado un intenso debate. Algunos sectores la ven como una medida innovadora para combatir la criminalidad, mientras que otros la califican de extrema y cuestionan su viabilidad y ética.

Independientemente de la controversia, la iniciativa refleja la preocupación creciente por la seguridad y el estado del sistema penitenciario en Perú, y pone en el centro del debate la búsqueda de soluciones efectivas y radicales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?