Este domingo 31 de agosto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dará inicio a la marcha blanca de la nueva ruta del Corredor Azul, una alternativa de transporte urbano que promete mejorar la conectividad entre el Cercado de Lima y San Martín de Porres. El nuevo servicio, denominado “Servicio alimentador extraordinario 08”, contará con buses nuevos y un recorrido que irá desde la Avenida Tacna, en el centro de Lima, hasta la Avenida Perú, en San Martín de Porres, y viceversa.
La ruta, que incluye paraderos clave en importantes avenidas como Garcilaso de la Vega, Venezuela, Arica, Óscar R. Benavides y Nicolás Dueñas, facilitará la conexión entre estos distritos, que no cuentan con una ruta directa de transporte público hasta la fecha. Durante la marcha blanca, que se llevará a cabo hasta el martes 2 de septiembre, los pasajeros podrán utilizar el servicio de manera gratuita.
Beneficios para los usuarios:
El nuevo servicio no solo optimizará los tiempos de viaje, sino que también permitirá a los usuarios ahorrar dinero. La tarifa del pasaje será de S/2, un costo significativamente menor que el gasto actual, donde los usuarios deben hacer transbordos que, en ocasiones, pueden superar los S/10. Se estima que este nuevo recorrido reducirá el tiempo de viaje en aproximadamente 10 minutos, permitiendo que los pasajeros lleguen a su destino en solo 1 hora y 20 minutos, un ahorro de tiempo considerable.
El servicio estará disponible todos los días de la semana, desde las 5 a. m. hasta la medianoche, con una frecuencia de paso de aproximadamente 5 minutos. Se calcula que más de 6,000 usuarios al día se beneficiarán de este servicio, que será operado por la empresa concesionaria Consorcio Transporte Arequipa S. A., responsable de los buses del Corredor Azul.
Objetivos de la marcha blanca:
La marcha blanca tiene como finalidad permitir que los usuarios conozcan el diseño de la nueva ruta, la ubicación de los paraderos y las opciones de integración con otras rutas del sistema de transporte público. También será una oportunidad para hacer ajustes operativos y garantizar que el servicio cumpla con las expectativas de los usuarios.
A partir del miércoles 3 de septiembre, el pasaje de la nueva ruta comenzará a cobrarse, utilizando las tarjetas del Metropolitano o Lima Pass. La ATU sigue comprometida con la mejora de la calidad del servicio de transporte urbano en la capital, trabajando de manera coordinada con las empresas concesionarias de los corredores complementarios para ofrecer a los ciudadanos nuevas opciones que optimicen su desplazamiento diario.
Conclusión:
La nueva ruta del Corredor Azul, que entra en su fase de prueba con la marcha blanca este fin de semana, es una excelente noticia para los usuarios de transporte público en Lima, especialmente para aquellos que diariamente necesitan movilizarse entre San Martín de Porres y el Cercado de Lima. Con una tarifa asequible y un tiempo de viaje reducido, esta ruta será una importante adición a la red de transporte de la ciudad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de limeños.
Contenido SEO para WordPress:
- Título SEO: Marcha Blanca del Corredor Azul: Nueva Ruta entre San Martín de Porres y el Cercado de Lima
- Meta descripción: La ATU lanza la marcha blanca de la nueva ruta del Corredor Azul, que conecta San Martín de Porres y el Cercado de Lima. Los pasajes serán gratuitos hasta el 2 de septiembre. ¡Descubre todos los detalles!
- Palabras clave SEO: Corredor Azul, ATU, Lima, San Martín de Porres, Cercado de Lima, transporte público, marcha blanca, nueva ruta, servicio alimentador, tarifa S/2, buses nuevos, reducción de tiempo de viaje, transporte urbano, movilidad urbana.
- Etiquetas SEO: ATU, Corredor Azul, Lima, transporte público, San Martín de Porres, Cercado de Lima, nueva ruta, buses nuevos, tarifa S/2, servicio alimentador, mejora en transporte.

