Fredy Hinojosa asume nueva jefatura en Palacio en reemplazo de Santiváñez, pese a investigación fiscal por corrupción

Fredy Hinojosa Angulo reemplazará a Juan José Santiváñez en la Oficina de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, mientras sigue siendo investigado por la Fiscalía por presuntos delitos de corrupción en el caso Qali Warma.

por Edgar Mandujano

El círculo de confianza de Dina Boluarte se refuerza con una figura cuestionada. Fredy Hinojosa, investigado por presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias, asume nueva jefatura en el Despacho Presidencial mientras la Fiscalía solicita ampliación de impedimento de salida del país por 36 meses.

¿Quién es Fredy Hinojosa y por qué su nombramiento genera controversia?

El Ejecutivo oficializó el nombramiento de Fredy Hinojosa Angulo como nuevo jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial, en reemplazo de Juan José Santiváñez. El anuncio, publicado en el diario oficial El Peruano, confirma que Hinojosa ahora estará al mando de dos oficinas clave en Palacio de Gobierno, ya que también continúa como titular del Gabinete Técnico de Asesores de la presidenta Dina Boluarte.

Pero la noticia no pasó desapercibida. La designación de Hinojosa ha desatado una ola de críticas debido a que el funcionario se encuentra actualmente bajo investigación del Ministerio Público por su presunto involucramiento en el caso Qali Warma, una trama de corrupción que involucra a empresas privadas beneficiadas irregularmente con contratos públicos.


¿Qué investiga la Fiscalía?

En julio de este año, la Fiscalía solicitó una ampliación por 36 meses del impedimento de salida del país contra Fredy Hinojosa. Según la tesis del Ministerio Público, el hoy alto funcionario de Palacio habría incurrido en organización criminal, cohecho, colusión y tráfico de influencias.

La investigación se remonta a su paso por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, donde ocupó el cargo de director ejecutivo. Desde esa posición, habría favorecido de manera irregular a diversas empresas privadas en procesos de contratación estatal. Posteriormente, ya como vocero del Despacho Presidencial, habría mantenido vínculos con algunas de esas firmas.


¿Por qué es relevante este cargo en el Despacho Presidencial?

La Oficina de Monitoreo Intergubernamental es clave dentro del organigrama del Despacho Presidencial. Su función principal es coordinar, supervisar y articular las acciones del Ejecutivo con los gobiernos regionales y locales. En un país donde la descentralización es un proceso aún en construcción, esta oficina juega un rol determinante en la ejecución de políticas públicas.

Nombrar a un funcionario bajo sospecha de direccionar contrataciones estatales para un puesto con alto nivel de incidencia territorial y política ha sido calificado por analistas como una señal contradictoria del gobierno.


¿Cuál es la relación de Hinojosa con Dina Boluarte?

Fredy Hinojosa es parte del entorno más cercano de la mandataria. Su vínculo político con Dina Boluarte se remonta a la etapa en la que ambos coincidieron en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Desde entonces, ha sido una figura constante en su equipo de confianza.

Tras asumir Boluarte la presidencia en diciembre de 2022, Hinojosa fue designado como vocero presidencial y más tarde como jefe del gabinete técnico, cargo que mantiene hasta hoy. Su presencia pública se redujo en los últimos meses, luego de que salieran a la luz las denuncias fiscales en su contra.


¿Qué implicancias tiene este nombramiento para el gobierno?

La decisión de nombrar a Fredy Hinojosa en un nuevo cargo dentro del Despacho Presidencial ha sido interpretada por diversos sectores como una provocación frente al Ministerio Público y a la ciudadanía, en momentos en que la confianza en las instituciones sigue en descenso.

Organizaciones de la sociedad civil, así como voceros de oposición, han criticado duramente la designación. “No puede ser que una persona investigada por corrupción esté acumulando poder en Palacio. Es un mensaje nefasto para la lucha contra la impunidad”, declaró un congresista de la bancada de Renovación Popular.


¿Qué viene ahora para Hinojosa?

La investigación del caso Qali Warma sigue en curso. Si la Fiscalía logra formalizar acusación, Hinojosa podría enfrentar un proceso penal mientras ejerce funciones clave en el Ejecutivo. Por ahora, el impedimento de salida del país solicitado por la Fiscalía aún debe ser evaluado por el Poder Judicial.

De concretarse la medida, se limitaría su margen de acción y su capacidad para representar al Gobierno en el extranjero, lo cual podría afectar su desempeño institucional.


¿Cuánto pesa el círculo de confianza en decisiones de gobierno?

El caso de Fredy Hinojosa reabre el debate sobre el peso del entorno presidencial en decisiones de Estado. La permanencia de figuras cuestionadas en cargos estratégicos alimenta la percepción de clientelismo político y falta de meritocracia en la alta administración pública.

A ello se suma el creciente número de funcionarios investigados que permanecen en funciones o incluso son promovidos, lo que mina la legitimidad de la administración Boluarte ante la opinión pública nacional e internacional.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?