Repsol impulsa el sueño espacial con el cohete Miura 5

España pisa fuerte en la exploración espacial: PLD Space y Repsol impulsan el cohete Miura 5 con bioqueroseno 100% renovable, marcando un hito en lanzamientos sostenibles.

por Edgar Mandujano

Por Ion Jauregui, analista de ActivTrades.

España vuelve a colocarse en la primera línea de la exploración espacial gracias a la alianza entre la compañía alicantina PLD Space y Repsol, que aportará combustible 100% renovable para el lanzamiento del cohete Miura 5, previsto para finales de 2025. Tras el éxito del Miura 1, la firma de Elche avanza hacia un modelo orbital reutilizable, clave para abaratar costos y reducir el impacto ambiental.

El bioqueroseno que proporcionará Repsol —elaborado a partir de aceites de cocina usados y residuos orgánicos— será el motor del Miura 5. Y los planes no se detienen ahí: la hoja de ruta contempla incorporar hidrógeno renovable y CO₂ capturado en los procesos productivos.

PLD Space: la apuesta española por los satélites

Fundada en 2015 por los ingenieros Raúl Torres y Raúl Verdú, PLD Space se define como un “transportista de satélites”. Con sede en Elche y apoyo de la Agencia Espacial Europea, la compañía ha desarrollado sistemas pioneros para recuperar cohetes con paracaídas y grúas marítimas, evitando que se conviertan en basura espacial. Su objetivo es consolidarse como referencia europea en el lanzamiento de pequeños satélites.

La energía que llega al espacio

El proyecto refleja la convergencia entre energía y exploración espacial. Si la Estación Espacial Internacional depende de paneles solares a 400 km de la Tierra, el Miura 5 busca dar un paso más: demostrar que la transición energética también puede extenderse fuera del planeta.

Repsol diversifica su futuro

Para Repsol, la incursión en el sector aeroespacial significa diversificación, pero también refuerzo de su estrategia de transición energética. En 2024 reportó un beneficio neto ajustado de 4.182 millones de euros, apoyado en una fuerte generación de caja que le permitió reducir deuda y aumentar dividendos. Su inversión en renovables ascendió a 2.300 millones, con proyectos en España, EE. UU. e Italia.

El acuerdo con PLD Space fortalece su papel en combustibles sostenibles, un mercado con creciente respaldo regulatorio en Europa. Además de mejorar su posicionamiento como empresa innovadora, abre oportunidades de contratos estratégicos en sectores de alto valor añadido como el aeroespacial.

Análisis técnico de Repsol (Ticker AT: REP.ES)

En bolsa, Repsol cerró ayer en €13,825, consolidando la recuperación de los últimos meses. El soporte clave se ubica en €12,790, mientras la resistencia inmediata está en los máximos de verano de €14,110.

El gráfico diario muestra un sesgo alcista de mediano plazo, con soportes adicionales en €12,455 y un Point of Control (POC) en €12,057. El golden cross registrado el 19 de junio sigue vigente, con medias móviles claramente separadas que sostienen la tendencia.

El RSI en 62,8% refleja menor volatilidad, mientras que el MACD se mantiene positivo, aunque el histograma advierte de una posible corrección. Si la acción rompe los €14,110 y supera la barrera de €14,50, podría abrirse camino hacia los €15,20, un nivel psicológico y máximo de abril. De lo contrario, la presión vendedora podría devolverla a zonas de soporte.

Conclusión

La colaboración entre Repsol y PLD Space no solo marca un hito para el sector aeroespacial español, también consolida la estrategia de transición energética de la compañía. Con fundamentos sólidos y un panorama técnico favorable, Repsol se posiciona como protagonista en la intersección entre energía, innovación y espacio.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?