Humala rompe el silencio desde Barbadillo: ‘No me voy del Perú, mi familia me necesita’

Durante una audiencia judicial, el expresidente Ollanta Humala negó tener planes de asilo en Brasil, se quebró al hablar de sus hijos y aseguró que su arraigo familiar y económico demuestra que no tiene intención de fugar del país.

por Edgar Mandujano

Desde el penal de Barbadillo, el expresidente Ollanta Humala Tasso enfrentó este martes una nueva audiencia clave para definir su futuro judicial. Solicitó al Poder Judicial la suspensión de la ejecución provisional de la pena que cumple por lavado de activos, negando rotundamente cualquier intención de fuga del país o pedido de asilo político en Brasil, como ha insinuado el Ministerio Público.

“Si hubiera querido pedir asilo o asimilarme a otro país, ya lo habría hecho hace tiempo. No tengo intención de huir”, declaró Humala con la voz entrecortada, al recordar a sus hijos y el arraigo familiar que mantiene en el Perú.

La audiencia no solo fue jurídica, también tuvo un tono humano. Por momentos, el exmandatario se quebró visiblemente al hablar de sus hijos, haciendo hincapié en que su encarcelamiento representa un nuevo golpe para su familia, que ya sufrió en el pasado cuando tanto él como su esposa Nadine Heredia estuvieron recluidos de forma simultánea.


¿Dónde se encuentra Humala y cuál es el contexto judicial?

Actualmente, Ollanta Humala cumple una condena de 15 años de prisión efectiva en el penal de Barbadillo, en Ate. Fue sentenciado en abril de este año junto a Nadine Heredia por el delito de lavado de activos agravado, en el marco de los aportes ilícitos que recibieron durante las campañas presidenciales del 2006 y 2011.

Según el fallo, estos fondos habrían sido entregados por la empresa Odebrecht y por el Gobierno de Venezuela, liderado entonces por Hugo Chávez, con la finalidad de financiar sus campañas electorales. La sentencia convirtió a Humala en el primer expresidente peruano condenado y privado de beneficios propios del cargo, en cumplimiento de nuevas disposiciones del Congreso que eliminan esos derechos una vez dictada una condena firme.


¿Qué dijo sobre el asilo de Nadine Heredia?

En contraste con la situación de Humala, Nadine Heredia recibió recientemente asilo político en Brasil junto a uno de sus hijos. El gobierno brasileño, encabezado por Luiz Inácio Lula da Silva, le otorgó protección bajo argumentos humanitarios y de derecho internacional.

Sin embargo, Humala fue enfático en desmarcarse de cualquier intención de replicar esa salida: “No voy a pedir protección a Lula ni al Gobierno de Brasil. El asilo otorgado a mi esposa y a mi hijo fue una decisión soberana de ese país que yo respeto y agradezco, pero no me aplico a mí”.


¿Por qué se considera que tiene arraigo?

En la audiencia, el expresidente insistió en que su familia depende económicamente de él, lo que representa, según su defensa, una clara muestra de arraigo familiar y económico. Además, rechazó los argumentos de la fiscalía que plantean un riesgo de fuga por su vínculo cercano con Lula da Silva, calificándolos como conjeturas sin sustento jurídico.

“Se han metido hasta con el colegio de mis hijos. Eso la fiscalía lo olvida. Mi arraigo está aquí, no solo porque mi familia me necesita, sino porque estoy decidido a demostrar mi inocencia en el Perú”, afirmó con firmeza.


¿Cuál es la situación de Ilan Heredia?

El proceso también involucra a Ilan Heredia, hermano de Nadine, quien fue condenado a 12 años de prisión por el mismo delito. Actualmente, tiene una orden de captura internacional emitida por el Poder Judicial, y se encuentra en Brasil. El Ministerio Público ha activado los mecanismos de cooperación judicial para solicitar su extradición.

Ilan Heredia, según la fiscalía, fue el principal operador financiero de los fondos irregulares que ingresaron al Partido Nacionalista durante las campañas investigadas.


¿Qué viene ahora para Humala?

El tribunal encargado del caso deberá pronunciarse en los próximos días sobre el pedido de suspensión de la ejecución provisional de pena presentado por Humala. Si la solicitud es aceptada, el expresidente podría continuar su defensa en libertad mientras se resuelve de forma definitiva su situación.

Sin embargo, el Ministerio Público ha reiterado que existe un riesgo de fuga, especialmente considerando el contexto internacional del caso y el asilo otorgado a miembros cercanos de su entorno familiar.

El caso, considerado emblemático en la lucha contra la corrupción política en el Perú, sigue generando expectativa nacional e internacional, y la decisión judicial podría marcar un precedente en el trato a expresidentes condenados.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?