Oro: Jackson Hole da nuevo impulso al metal precioso

El metal precioso se estabiliza por encima de los US$3.300 tras el giro dovish de la Fed, en un contexto global que sigue impulsando su demanda como activo refugio.

por Edgar Mandujano

Por: Dirk Friczewsky, analista de ActivTrades.

El precio del oro vuelve a estar en el centro de la atención tras el discurso de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole. La onza troy se ha estabilizado por encima de los US$ 3,310, con un renovado intento de acercarse al máximo histórico de US$ 3,499.94 alcanzado en abril de 2025.

Powell despeja el camino

El presidente de la Reserva Federal dejó la puerta abierta a un ciclo de recortes de tasas, lo que disparó las apuestas en el mercado de futuros: la probabilidad de una reducción de 25 puntos básicos el próximo 17 de septiembre pasó de 70 % a casi 90 %.
Menores tasas implican menores costos de oportunidad para mantener posiciones en oro. Al mismo tiempo, persisten las razones de fondo que sostienen la demanda: la guerra en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente, la fragilidad fiscal de EE. UU. y la posibilidad de un repunte inflacionario.

Interés firme en el mercado

Pese al fortalecimiento puntual del dólar frente al euro, el oro mostró resiliencia y mantuvo el nivel de los US$ 3,300. El interés abierto en futuros sigue aumentando, señal de que el apetito inversor no se enfría.

Proyecciones ambiciosas

Las grandes casas de inversión proyectan más recorrido alcista.
Goldman Sachs: precio de US$ 3,700 para fin de año, con un escenario extremo de US$ 3,880 si la economía estadounidense entra en recesión.
RBC Capital Markets: hasta US$ 3,722 en el cuarto trimestre y US$ 3,813 hacia fines de 2026.

Análisis técnico

La gráfica diaria muestra un rango clave:
Resistencias: US$ 3,410 (0.764 de Fibonacci) y US$ 3,499 (máximo histórico). Proyecciones adicionales hacia US$ 3,589 y US$ 3,734.
Soportes: US$ 3,355 – 3,310 (puntos de control) y más abajo US$ 3,265 y US$ 3,120.

El RSI se mantiene en terreno neutral (57.3), lo que abre espacio para movimientos en cualquier dirección. El cruce de medias móviles aún respalda la tendencia alcista de largo plazo.

Conclusión

El oro se ubica en un punto decisivo: la política monetaria de la Fed podría reavivar la carrera hacia nuevos récords, mientras los riesgos geopolíticos y fiscales mantienen viva su condición de refugio. Para los inversores, el “metal eterno” sigue ofreciendo una combinación poco común: estabilidad en la incertidumbre y potencial de valorización.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?