Triple choque en el Metropolitano deja 45 heridos y caos vehicular en Surquillo

Tres buses colisionaron a la altura del puente Angamos en plena hora punta; autoridades investigan causas del accidente.

por Edgar Mandujano

Un violento triple choque de buses del Metropolitano dejó 45 personas heridas este martes en plena hora punta, generando caos vehicular y movilizando a bomberos, policías, brigadas del SAMU y personal de Defensa Civil. El accidente ocurrió a la altura del puente Angamos, en el distrito de Surquillo, y obligó a cerrar temporalmente parte de la vía exclusiva hacia Lima Centro.


¿Qué ocurrió en el accidente del Metropolitano en Angamos?

El hecho se registró alrededor de las 8:30 a. m., cuando tres unidades del Metropolitano chocaron por alcance en la vía exclusiva que conecta Surquillo con el centro de Lima. Testigos relataron que, debido a la hora y la alta demanda de pasajeros, varios usuarios viajaban de pie en la parte posterior de los buses, lo que incrementó el número de heridos.

El brigadier Iván Lazo, vocero del Cuerpo General de Bomberos, informó que la mayoría de afectados presenta policontusiones y fueron atendidos rápidamente en la zona antes de ser derivados a centros médicos. Inicialmente, los pasajeros fueron trasladados al Hospital Casimiro Ulloa; sin embargo, para evitar su saturación, se dispuso el envío de heridos a otros hospitales de Lima.

“Hemos movilizado diez unidades de bomberos, ambulancias del SAMU y personal de la Policía Nacional. Ningún herido está en estado grave, pero varios pasajeros recibieron golpes importantes y algunos fueron inmovilizados como medida preventiva”, detalló Lazo.


Estado de los heridos y atención médica

Según información oficial, ninguna de las 45 personas heridas se encuentra en riesgo vital, aunque algunos choferes presentan lesiones de mayor complejidad. Uno de ellos sufrió dolor intenso en la cadera y fue trasladado para evaluación especializada.

Los equipos de emergencia trabajaron bajo un protocolo coordinado para garantizar la atención médica oportuna. Personal del SAMU se encargó de estabilizar a los afectados, mientras que Defensa Civil asistió en el traslado seguro de los pasajeros que presentaban mareos, cortes y contusiones.

La Gerencia de Transporte Urbano de Lima emitió un comunicado exhortando a los usuarios del Metropolitano a mantener la calma y tomar rutas alternas mientras se restablecía el servicio.


Impacto en el tránsito: desvíos y congestión en Lima

El triple choque provocó el cierre temporal de un tramo de la vía exclusiva del Metropolitano en sentido hacia Lima. Esto generó congestión vehicular en Surquillo y San Isidro, extendiéndose hasta el puente Aramburú.

Para mitigar el impacto, se habilitaron desvíos temporales a la altura del puente Angamos, aunque estos también registraron tráfico lento. Las autoridades confirmaron que el servicio hacia Chorrillos continuó operando con relativa normalidad, mientras que los buses con dirección al Centro de Lima enfrentaron retrasos significativos.

Varios usuarios expresaron su malestar en redes sociales, reclamando la falta de información clara sobre las rutas alternativas y la demora en restablecer el tránsito.


¿Qué causó el accidente? Autoridades inician investigación

El Ministerio del Interior y la Municipalidad de Lima anunciaron que se ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del triple choque. Entre las hipótesis preliminares se manejan:

  • Exceso de velocidad de alguna de las unidades.
  • Fallas técnicas en los sistemas de frenado.
  • Distracción o error humano por parte de los conductores.

El brigadier Lazo adelantó que los videos de las cámaras de seguridad del Metropolitano serán clave para esclarecer la secuencia de los hechos y deslindar responsabilidades. Además, la Policía de Tránsito realizó pruebas de alcoholemia a los choferes implicados.


Coordinación interinstitucional en la emergencia

La rápida respuesta ante el accidente fue resultado de la coordinación entre varias instituciones. En total, participaron:

  • 10 unidades de bomberos.
  • 5 ambulancias del SAMU.
  • Agentes de la Policía Nacional para controlar el tránsito.
  • Personal de Defensa Civil para evaluar riesgos en la zona.

El Metropolitano informó que se activaron protocolos internos para asistir a los pasajeros y que se evaluará el estado de las unidades involucradas.


Reacciones ciudadanas y preocupación por la seguridad

Los usuarios del servicio manifestaron su preocupación por la seguridad en el Metropolitano, recordando que no es el primer incidente reportado en esta vía. Algunos exigieron mayores controles técnicos a las unidades, mientras que otros pidieron capacitaciones periódicas para los conductores.

Este accidente reabre el debate sobre la seguridad en el transporte público masivo de Lima, especialmente en horas de alta demanda, donde las unidades circulan a gran velocidad y con una gran cantidad de pasajeros de pie.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?