INDECI alerta por incremento de temperatura diurna en la sierra y recomienda medidas de prevención

El fenómeno afectará a 18 departamentos del país entre el 27 y 28 de agosto, con temperaturas que superarán los 30 °C en algunas zonas y ráfagas de viento de hasta 45 km/h.

por Edgar Mandujano

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) emitió una alerta ante el aviso meteorológico N.° 298 del SENAMHI, que indica un incremento de la temperatura diurna de moderada a fuerte intensidad en la sierra de diversas regiones del país. La alerta, clasificada con nivel naranja, abarca los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna, y se espera que el fenómeno se presente entre el miércoles 27 y jueves 28 de agosto.

Según el pronóstico del SENAMHI, se registrarán temperaturas máximas de 24 °C a 32 °C en la sierra norte, entre 23 °C y 30 °C en la zona central, y de 20 °C a 29 °C en la sierra sur. Además, se prevé escasa nubosidad al mediodía, lo que favorecerá el aumento significativo de la radiación ultravioleta (UV), y ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h, especialmente durante las horas de la tarde.

¿Qué medidas recomienda INDECI para la población?

Frente a este fenómeno, el INDECI exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones para reducir los riesgos asociados al incremento de la temperatura y la exposición solar. Entre las recomendaciones principales se incluyen:

  • Aplicarse bloqueador y protector solar si se permanece al aire libre.
  • Usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.
  • Beber abundante líquido y evitar alimentos o refrescos que no estén refrigerados.
  • No exponerse directamente a los rayos solares entre las 10:00 y 17:00 horas.
  • Mantener la ventilación adecuada en hogares y centros de trabajo, así como utilizar ropa de colores claros.
  • Asegurarse de que pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicaciones.
  • Tener a disposición sobres de suero oral en casa.

El organismo también recomienda que las actividades físicas intensas se reduzcan durante las horas de mayor exposición solar y que la población esté atenta a cualquier indicio de malestares por calor, insolación o deshidratación.

Coordinación y monitoreo ante el fenómeno

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), realiza un seguimiento constante de los departamentos afectados y coordina con autoridades regionales y locales para mitigar los efectos de este incremento de temperatura. La institución enfatiza la importancia de mantener la prevención y comunicación permanente, sobre todo en zonas rurales y poblaciones vulnerables, donde el impacto del calor puede ser mayor.

¿Por qué es importante la prevención ante el aumento de temperatura?

El incremento de la temperatura diurna puede afectar la salud de las personas, provocando insolación, deshidratación y golpes de calor. También puede tener efectos en la seguridad alimentaria, al incrementar el riesgo de intoxicaciones por consumo de alimentos en mal estado, especialmente pescados y carnes que no se mantengan refrigerados.

Asimismo, los vientos fuertes previstos durante la tarde pueden generar inconvenientes en la movilidad y afectar estructuras ligeras, por lo que las autoridades llaman a extremar precauciones en viviendas y vías de comunicación.

Preparación y recomendaciones adicionales

El INDECI sugiere que la población:

  • Evite actividades físicas durante el horario de mayor radiación.
  • Mantenga a los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas hidratados y en ambientes frescos.
  • Verifique que los alimentos perecibles estén correctamente refrigerados.
  • Mantenga a mano agua potable y sobres de suero oral, especialmente en hogares con personas vulnerables.
  • Use ropa ligera y de colores claros para reducir el impacto del calor.

El monitoreo permanente y la adopción de estas medidas pueden reducir significativamente los riesgos de salud asociados al fenómeno climático.

El incremento de la temperatura diurna en la sierra de 18 departamentos representa un riesgo significativo para la salud y la seguridad de la población. La pronta aplicación de medidas preventivas, la coordinación entre las autoridades y la conciencia ciudadana son esenciales para minimizar los efectos del calor y garantizar el bienestar de la población.

El INDECI continuará informando sobre cualquier cambio en el pronóstico y mantiene activos sus canales de alerta para garantizar que la ciudadanía esté preparada ante eventualidades climáticas.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?