La esperada intervención de Jerome Powell en el simposio de Jackson Hole trajo alivio a los mercados: confirmó la disposición de la Fed a bajar tasas en el corto plazo. El DAX reaccionó inicialmente con un avance del 0,29% hasta 24.363,09 puntos. Sin embargo, tras el cierre regular, el índice volvió a ceder y no logró sostener la barrera clave de los 24.400 puntos.
El retroceso posterior encendió las alarmas: podría tratarse de primeras tomas de ganancias, señal de que el mercado aún no está listo para apostar por completo al riesgo.
Ganadores y perdedores del viernes
La sesión mostró un mercado dividido:
- Ganadores: Daimler Truck AG, Zalando y Brenntag. Daimler destacó por la fortaleza de su tendencia, mientras Zalando, atrapada en un prolongado retroceso, al menos dio señales de alivio con un rebote puntual.
- Perdedores: Commerzbank cayó 3,8%, golpeada por la expectativa de menores tasas, lo que reduce el margen de rentabilidad bancaria. No obstante, la tendencia alcista de mediano plazo del valor sigue intacta.
DAX en la encrucijada
La clave inmediata está en los 24.400 puntos:
- Superación sostenida: podría atraer nuevo capital y dar paso a un intento por alcanzar un nuevo récord histórico en agosto.
- Fracaso en la ruptura: aumentaría la percepción de agotamiento y podría abrir la puerta a una corrección mayor.
Por ahora, el gráfico refleja un mercado indeciso, con inicio de semana posiblemente lateral y dependiente de la interpretación que hagan los inversores del mensaje de Powell.
Conclusión
El discurso de Powell dio oxígeno, pero no despejó la incertidumbre. El DAX se mueve entre la expectativa de un nuevo máximo histórico y la prudencia de los inversores que prefieren asegurar ganancias. La pregunta inmediata es clara: ¿podrá romper los 24.400 puntos o volverá a imponerse la cautela?
Frank Sohlleder, analista de ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.