Compromiso con la defensa de los derechos humanos
En una ceremonia realizada este 25 de agosto en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el flamante titular de la cartera, Juan José Santiváñez Antúnez, reafirmó que uno de los principales ejes de su gestión será “defender los derechos humanos de todos los peruanos”.
Santiváñez participó en el izamiento del Pabellón Nacional, acompañado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y altos funcionarios del sector. Durante su discurso, destacó que el Perú atraviesa un momento clave y que se aproxima “uno de los cambios más importantes en la justicia que el país va a tener”.
Prioridades del nuevo ministro
El titular del MINJUSDH aseguró que su despacho trabajará en transformar la justicia y fortalecer la gestión institucional, en coordinación con el premier Arana y la presidenta Dina Boluarte.
“Aquí nosotros vamos a contribuir con toda la gestión, vamos a contribuir con su liderazgo, señor premier, pero sobre todo vamos a preocuparnos por seguir trabajando por el Perú y para el Perú”, expresó Santiváñez.
El premier Eduardo Arana respaldó al nuevo ministro y resaltó su trayectoria, calificándolo como “un gran profesional, experto políticamente y valiente para enfrentar las circunstancias que este Gobierno ha tenido”.
Nuevo escenario para el sistema de justicia
La designación de Santiváñez ocurre en medio de un contexto marcado por cuestionamientos al sistema penitenciario y la necesidad de modernizar la administración de justicia. En ese sentido, el ministro aseguró que su gestión se enfocará en fortalecer el acceso a la justicia, garantizar el respeto a los derechos fundamentales y optimizar la coordinación con los organismos adscritos.
En la ceremonia participaron también los viceministros de Justicia y Derechos Humanos, directores generales, funcionarios y servidores del ministerio, quienes fueron presentados oficialmente al nuevo titular de la cartera.