Violencia sin freno: SJM vuelve a ser escenario de un crimen brutal
Lima suma un nuevo episodio de violencia. Un adolescente de 17 años fue asesinado a balazos en las inmediaciones del puente peatonal María Auxiliadora, ubicado sobre la carretera Panamericana Sur, en el distrito de San Juan de Miraflores (SJM).
Según testigos y familiares, la víctima recibió una llamada telefónica que lo llevó a salir de casa la noche del 21 de agosto. Minutos después, fue interceptado por desconocidos en las escaleras de acceso al puente peatonal, donde recibió varios impactos de bala. Su muerte fue instantánea.
El caso ha generado conmoción entre vecinos y transeúntes, quienes exigen mayor presencia policial y cuestionan la inseguridad en la zona, un punto de alto tránsito peatonal y vehicular.
La llamada que lo llevó a la muerte
De acuerdo con el relato de Patrick Mendoza, primo del menor asesinado, todo ocurrió en cuestión de minutos:
“Él estaba en su casa, tranquilo, y de pronto recibió una llamada. Salió sin decir mucho. Pasaron cinco, diez minutos, y luego nos avisaron que lo habían matado. Es algo doloroso, es injusto que esto pase con un menor de edad”, declaró a RPP Noticias.
El testimonio refuerza la hipótesis de que el encuentro fue premeditado. No se descarta que el adolescente haya sido citado al lugar para un ajuste de cuentas, aunque sus familiares aseguran que no tenía antecedentes ni vínculos con actividades delictivas.
Escena del crimen y primeros hallazgos
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron rápidamente al lugar y acordonaron la zona para las pericias. Según fuentes policiales, se encontraron al menos dos casquillos de bala cerca de las escaleras del puente peatonal.
El Ministerio Público ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado a la Morgue Central de Lima, mientras las autoridades continúan recopilando testimonios y evidencias que permitan reconstruir los últimos movimientos de la víctima.
Entre las líneas de investigación se analizan posibles ajustes de cuentas, conflictos personales y hasta un asalto fallido. Sin embargo, ninguna hipótesis ha sido confirmada oficialmente.
San Juan de Miraflores, un distrito golpeado por la inseguridad
Los vecinos de SJM denunciaron que el puente María Auxiliadora se ha convertido en un punto peligroso debido a la falta de patrullaje policial y alumbrado público. Muchos aseguran que los robos, extorsiones y ataques armados se han vuelto frecuentes en la zona.
“El puente es inseguro desde hace tiempo. De día pasa gente, pero en las noches es tierra de nadie. Necesitamos que haya más policías y cámaras de seguridad”, expresó María Valverde, vecina de la urbanización San Gabriel.
La muerte del menor reabre el debate sobre la ola de criminalidad en Lima, donde, según cifras del Ministerio del Interior, los homicidios y extorsiones han aumentado en lo que va del 2025, con San Juan de Miraflores y otros distritos del sur como puntos críticos.
Investigación en curso: ¿crimen organizado o violencia juvenil?
La División de Homicidios de la Dirincri está a cargo de las investigaciones. Los peritos analizan las cámaras de seguridad cercanas al puente y revisan los registros de llamadas del celular del adolescente para identificar quién lo citó al lugar.
No se descarta que el crimen esté vinculado a bandas criminales juveniles que operan en la zona sur de Lima, muchas de las cuales se dedican al cobro de cupos, robos armados y microcomercialización de drogas. Sin embargo, por ahora, la policía mantiene hermetismo sobre las hipótesis más sólidas.
¿Qué medidas adoptarán las autoridades para frenar la ola de violencia que golpea a distritos como San Juan de Miraflores?
Mientras la familia del adolescente exige justicia y celeridad en las investigaciones, la población demanda mayor seguridad ciudadana y una respuesta firme del Estado ante la creciente influencia del crimen organizado en Lima.