Por Dirk Friczewsky, analista de ActivTrades.
Las voces de alerta sobre un inminente desplome bursátil vuelven a resonar. Entre ellas destaca la de Robert Kiyosaki, autor de Padre Rico, Padre Pobre, quien advierte no solo de un colapso en los mercados, sino de un “reset” del sistema financiero global. Según su visión, millones de personas —especialmente los ahorristas de los planes 401k en Estados Unidos, que combinan fondos de dinero, bonos y acciones— sufrirían pérdidas devastadoras. Frente a ese escenario, insiste en refugiarse en “dinero duro” como oro, plata o bitcoin, en lugar de confiar en monedas fiat.
Señales mixtas en los indicadores de sentimiento
Los indicadores de confianza del mercado no ofrecen, de momento, una señal contundente. El Fear & Greed Index de CNN Business se ubica en 64 puntos sobre 100, un rango asociado más a la “avaricia” que al miedo, pero lejos aún de un nivel de sobrecalentamiento.
Por su parte, el AAII Sentiment Survey refleja un giro progresivo hacia el pesimismo: en la encuesta del 13 de agosto de 2025, los bajistas alcanzaron el 46,2%, mientras que los alcistas cayeron a 29,9%, y un 24% se mantuvo neutral. Aun así, los datos no permiten anticipar de manera confiable un derrumbe inminente.
Estacionalidad: un terreno fértil para correcciones
El factor sazonalidad añade un matiz interesante. Históricamente, agosto y septiembre son meses débiles para el S&P 500: en los últimos 35 años, agosto promedió un retroceso de -0,6%, mientras que septiembre, desde 1950, exhibe un promedio negativo de -0,7%. De hecho, en la última década, las correcciones más notables ocurrieron entre agosto y octubre.
Ello no implica necesariamente abrir posiciones cortas, pero sí tomar medidas de gestión de riesgos: asegurar beneficios acumulados, realizar tomas parciales de ganancias y acumular liquidez para aprovechar futuras oportunidades de compra.
Conclusión
Los profetas del crash resurgen cada cierto tiempo, pero la historia muestra que rara vez aciertan en el “timing”. El actual entorno combina advertencias de excesos con factores estacionales que justifican mayor cautela, más que pánico. Como resume un analista: no se trata de apostar al derrumbe, sino de estar preparado para comprar cuando la corrección llegue.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.