El Ministerio Público informó que la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Los Olivos, a través de su Cuarto Despacho, ha iniciado una investigación preliminar contra el ciudadano extranjero Jesús Chanchamire (27), acusado de homicidio calificado en agravio del suboficial PNP Juan Díaz.
El hecho ocurrió el jueves 14 de agosto en la avenida Naranjal, cuando agentes policiales detectaron a dos sujetos en motocicleta con características similares a personas vinculadas a casos de extorsión en la zona. Pese a las órdenes de alto, los individuos intentaron huir, lo que desató una persecución que culminó en tragedia.
El momento del ataque
De acuerdo con el acta de intervención, el suboficial Juan Díaz acudió en apoyo de sus colegas que ya se encontraban en la persecución. Durante el operativo, uno de los sospechosos, presuntamente Chanchamire, disparó contra el efectivo policial, provocándole múltiples heridas de bala.
El agente fue trasladado de emergencia al Hospital Municipal de Los Olivos, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de las lesiones. Tras el hecho, el presunto autor intentó escapar a pie, pero fue reducido y detenido por los miembros de la Policía Nacional del Perú.
Investigación fiscal y peritajes
El fiscal provincial Carlos Eduardo Meza Trujillo ordenó el levantamiento del cadáver en coordinación con el médico legista y dispuso una serie de pericias criminalísticas en el lugar del atentado.
Asimismo, se solicitó:
- Declaraciones de los policías intervinientes y del investigado.
- Revisión de las cámaras de seguridad de la zona.
- Elaboración del protocolo de necropsia.
- Informe de balística y análisis pericial de armas.
- Inspección técnico-policial del lugar de los hechos.
Estas diligencias buscan esclarecer el grado de participación del detenido y determinar si hubo otros cómplices que lograron escapar.
¿Extorsión y asesinato vinculados?
La Fiscalía no solo investiga a Chanchamire por el asesinato del suboficial, sino también por un presunto caso de extorsión contra el propietario de un local comercial de Los Olivos. Según fuentes policiales, esta actividad ilícita podría estar relacionada con bandas extranjeras que operan en la capital bajo un modus operandi violento y de alto riesgo para las víctimas.
Clima de inseguridad en Lima Norte
El crimen ha reavivado la preocupación ciudadana sobre el incremento de delitos violentos en distritos como Los Olivos, Independencia, Comas y San Martín de Porres, zonas donde la extorsión y el sicariato han aumentado en los últimos meses.
Vecinos de la zona han manifestado su indignación y exigieron a las autoridades mayor presencia policial, así como un trabajo más coordinado entre la PNP y las municipalidades para combatir este tipo de crímenes.