EEUU restringe visados a funcionarios de países africanos y americanos por cooperar con misiones cubanas

por Diana

MADRID 13 Ago. (EUROPA PRESS) –

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha anunciado este miércoles la restricción de visados a funcionarios de países africanos y americanos, incluido Brasil, por cooperar con misiones médicas del Gobierno de Cuba, que Washington considera que se trata de “trabajo forzoso”.

“El Departamento de Estado ha tomado medidas para imponer restricciones de visado a funcionarios gubernamentales africanos, cubanos y granadinos, y a sus familiares, por su complicidad en el plan de misiones médicas del régimen cubano”, reza un comunicado que afirma que profesionales son “alquilados” a precios elevados y que “la mayor parte de los ingresos se queda en La Habana.

Al mismo tiempo, ha decidido revocar visados e imponer restricciones a varios funcionarios del Gobierno brasileño, exfuncionarios de la Organización Panamericana de Salud (OPS) y sus familiares “por su complicidad con el esquema de exportación de mano de obra del régimen cubano en el programa Mais Médicos.

Las autoridades estadounidenses han asegurado que como parte de dicho programa los funcionarios utilizaron la OPS “como intermediario con la dictadura cubana para implementarlo sin cumplir con los requisitos constitucionales brasileños, eludiendo las sanciones estadounidenses a Cuba y pagando a sabiendas al régimen cubano lo que se debía al personal médico”.

En este sentido, ha precisado que ha revocado los visados de dos funcionarios –Mozart Julio Tabosa Sales y Alberto Kleiman– que trabajaron en el Ministerio de Sanidad brasileño durante el programa Mais Médicos y participaron en su planificación e implementación.

La oficina diplomática ha asegurado que “este plan enriquece al corrupto régimen cubano a la vez que priva al pueblo cubano de atención médica esencial”. Así, ha prometido más medidas “para poner fin a este trabajo forzoso” y ha instado a los gobiernos a “pagar directamente a los médicos por sus servicios, no a los esclavistas del régimen”.

Por último, Rubio ha hecho un llamamiento a “todas los países que defienden la democracia y los Derechos Humanos para que se unan en este esfuerzo por confrontar los abusos del régimen cubano y apoyar” a su población. “Estados Unidos aspira a apoyar al pueblo cubano en su búsqueda de la libertad y la dignidad, y a promover la rendición de cuentas de quienes perpetúan su explotación”, ha dicho.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?