Topógrafos colombianos detenidos en Santa Rosa: GPS y yate incautados en zona de triple frontera

En plena tensión diplomática, dos ciudadanos colombianos fueron intervenidos por la Policía Nacional en territorio peruano mientras realizaban trabajos topográficos. Autoridades refuerzan seguridad y esperan llegada de fiscal para esclarecer el caso.

por Edgar Mandujano

Dos ciudadanos colombianos, Carlos Fernando Sánchez y Yhon Amia, se encuentran detenidos en la comisaría de Santa Rosa, región Loreto, tras ser intervenidos el martes mientras realizaban labores de topografía en el puerto local. La acción policial ocurrió luego de que pescadores alertaran sobre la presencia sospechosa de estos individuos en la zona, ubicada estratégicamente en la triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil.

Las autoridades confiscaron un GPS satelital y un yate que utilizaban los topógrafos, ambos puestos bajo custodia de la Marina de Guerra del Perú, mientras se investiga el propósito exacto de sus actividades en territorio peruano.


¿Dónde y por qué fue la intervención?

La intervención tuvo lugar en el distrito de Santa Rosa, isla Chinería, un punto clave en la disputa y tensiones recientes entre Perú y Colombia. La triple frontera amazónica es una zona sensible en la que se han incrementado las patrullas y controles militares por ambos países.

La detención responde a la sospecha de que estos trabajos de topografía podrían estar vinculados a actividades no autorizadas, considerando el contexto diplomático tenso tras incidentes recientes como el izamiento de la bandera colombiana en la isla.


¿Qué medidas de seguridad se han tomado tras el incidente?

Para garantizar la seguridad en la zona, el Ejército peruano ha reforzado sus operativos de control de identidad en tierra firme, mientras que la Marina de Guerra patrulla activamente los tramos fluviales del río Amazonas. Estas acciones buscan mantener el orden público y evitar que situaciones similares comprometan la soberanía nacional.


¿Cuál es la situación legal de los detenidos?

Los topógrafos permanecen detenidos a la espera de la llegada del representante del Ministerio Público desde Caballococha, un viaje que implica unas cuatro horas por vía fluvial. Además, hasta el momento ningún abogado colombiano se ha presentado para asumir su defensa, por lo que las autoridades evalúan la posibilidad de designar un abogado particular o de oficio.


¿Cómo afecta este suceso a la visita presidencial en Santa Rosa?

En paralelo a estos hechos, se intensifican los preparativos para la visita de la presidenta Dina Boluarte, prevista para este viernes. El proceso de formalización de predios sigue avanzando, con Cofopri logrando titular aproximadamente el 80 % de las viviendas que carecían de documentación en la zona.

Se ha mencionado la posibilidad de que se realice una sesión descentralizada del Consejo de Ministros en Santa Rosa, lo que ha incrementado la actividad operativa y logística en el distrito. Las autoridades locales permanecen en alerta para garantizar un ambiente seguro y ordenado durante la visita.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?