Fiscalía archiva investigación contra presidente del Congreso por el delito de violación sexual

José Jerí recientemente elegido como titular del Parlamento fue denunciado por presunta violación sexual a finales de diciembre de 2024.

por Diana

El anuncio se produjo el martes, cuando la Fiscalía Suprema de Familia determinó no formalizar la investigación preparatoria contra Jerí, del partido conservador Somos Perú, por el delito de violación de persona en estado de inconsciencia o en la imposibilidad de resistir. Esta decisión se basa en las diligencias realizadas tras la denuncia interpuesta el 30 de diciembre de 2024.

Contexto de la Denuncia

José Jerí, elegido presidente del Congreso el 26 de julio de 2025, fue denunciado junto a otro hombre por una mujer que alegó haber sido víctima de un ataque sexual durante una reunión social el 29 de diciembre en el distrito de Canta, al noreste de Lima. Desde el inicio, Jerí ha negado las acusaciones y se ha mostrado dispuesto a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.

En sus declaraciones, el parlamentario afirmó: “Se van a esclarecer los hechos. La víctima va a poder encontrar su verdad, y esa tranquilidad también me va a devolver a mí, mi imagen y mi nombre.”

Proceso Legislativo y Reacciones

A pesar de que la investigación estaba abierta en el momento de su elección como presidente del Congreso, Jerí fue elegido con 79 votos de un total de 130, superando a su competidor, José Cueto, quien recibió 41 votos. La elección generó protestas de varios parlamentarios de izquierda, quienes mostraron sus boletas de votación viciadas, denunciando la “impunidad” y la “dictadura”.

Jerí, en respuesta a la denuncia, se sometió a pruebas biológicas y de ADN, afirmando que los resultados le dejaban “sumamente tranquilo” al comprobar su inocencia.

Archivo de la Investigación

Finalmente, la Fiscalía Suprema de Familia archivó el caso, indicando que no se procederá con la investigación preparatoria contra Jerí. En cuanto a Marco Antonio Cardoza Hurtado, el otro denunciado en el caso, la Fiscalía ha decidido remitir los actuados a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canta para que continúe con las diligencias pertinentes.

La decisión de archivar la investigación ha generado diversas reacciones en la opinión pública y en el ámbito político, con llamados a reflexionar sobre la gravedad de las acusaciones y la importancia de la justicia para las víctimas de agresiones sexuales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?