El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se encuentra en el centro de una controversia que no da tregua. Mientras las investigaciones por presuntas irregularidades en el programa Procompite avanzan y la Fiscalía Anticorrupción intensifica sus pesquisas, Acuña fue captado celebrando su cumpleaños en Trujillo, en una reunión que generó críticas por la falta de pronunciamiento oficial en medio del escándalo.
¿Qué ocurrió en la celebración?
La reunión tuvo lugar frente a una iglesia en la ciudad de Trujillo, lugar donde César Acuña festejó acompañado de familiares, entre ellos su hermana, la congresista María Acuña, y música de mariachis. El festejo también contó con la presencia de personal militar, hecho que llamó la atención debido a la naturaleza pública del evento.
Aunque inicialmente se anunció una conferencia de prensa para ese día, esta no se concretó y no hubo convocatoria oficial. Hasta ahora, la autoridad regional no se ha pronunciado públicamente sobre el caso ni sobre las denuncias que pesan sobre su gestión.
¿Qué es el escándalo Procompite?
Procompite es un programa regional que tiene como objetivo financiar proyectos productivos para fomentar el desarrollo local. Sin embargo, un informe periodístico de Cuarto Poder ha puesto en evidencia una serie de presuntas irregularidades en la asignación de recursos entre los años 2023 y 2024, por un monto aproximado de 58 millones de soles.
Dos concursos públicos fueron anulados tras detectarse fallas graves y denuncias de cobros ilegales a empresarios. La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación para esclarecer el manejo del programa y determinar responsabilidades.
¿Quiénes están implicados?
Entre los principales señalados figura Juan Fort, exgerente regional y coordinador político de Alianza para el Progreso (APP), a quien se le atribuye la presunta exigencia de pagos indebidos junto a un intermediario. Fort fue destituido tras las denuncias y es actualmente investigado por la Fiscalía.
El gobernador César Acuña, en tanto, mantiene un silencio que ha sido criticado por diversos sectores, quienes consideran que debe brindar explicaciones ante la gravedad de las acusaciones.
¿Por qué el silencio de Acuña es cuestionado?
La falta de pronunciamiento oficial en medio de un escándalo que involucra fondos públicos y posibles actos de corrupción ha generado inquietud y rechazo en la ciudadanía y en organismos de control. Expertos y políticos piden que Acuña actúe con transparencia y asuma un rol activo para aclarar los hechos.
La ausencia de declaraciones oficiales contrasta con la magnitud del problema y pone en entredicho la credibilidad de la gestión regional.
¿Qué sigue en la investigación?
La Fiscalía y la Policía continúan recabando pruebas y realizando diligencias en las oficinas de Procompite para fortalecer la investigación. Las pesquisas buscan identificar si hubo irregularidades en la adjudicación de fondos, cobros ilegales y posibles actos de corrupción que afecten el desarrollo regional.
El proceso aún está en desarrollo y se espera que las autoridades brinden informes claros a la población para garantizar la transparencia y la justicia.