Jeny López preside Comisión Agraria con enfoque en formalización y desarrollo de la agricultura familiar

La elección contó con 17 votos a favor y se realizó bajo la propuesta del congresista Eduardo Castillo (FP).

por Edgar Mandujano

Este lunes 11 de agosto, la legisladora Jeny López Morales (Fuerza Popular) fue elegida por unanimidad como presidenta de la Comisión Agraria del Congreso para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026. La elección contó con 17 votos a favor y se realizó bajo la propuesta del congresista Eduardo Castillo (FP).


¿Quién integra la mesa directiva y cuáles son sus funciones?

Acompañando a López Morales, la mesa directiva quedó conformada por Rosio Torres Salinas (APP) como vicepresidenta. El cargo de secretario está pendiente de designación por parte de la bancada Juntos Por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial (JPP-VP-BM).

La comisión tiene la responsabilidad de impulsar leyes y fiscalizar inversiones relacionadas con el desarrollo agrario y la agricultura familiar en todo el país.


¿Cuáles son los principales lineamientos de gestión de la nueva presidenta?

Jeny López señaló que su gestión pondrá énfasis en la integración de unidades agropecuarias a cadenas productivas modernas, considerando la agricultura familiar como unidad económica clave para generar empleo y reducir la pobreza rural.

Su plan prioriza:

  • Formalización de agricultores en zonas rurales y comunidades nativas.
  • Fiscalización de inversiones públicas para saneamiento físico y legal, asistencia técnica y desarrollo de cadenas productivas.
  • Aprobación de leyes para el control de proyectos e infraestructura hídrica y portuaria.
  • Inversión en tecnología, maquinaria agraria e investigación para mejorar suelos, semillas y genética animal.
  • Fortalecimiento de acciones sanitarias y servicios de sanidad agraria.
  • Generación de créditos para reactivar unidades agropecuarias afectadas por plagas.

¿Cómo piensa trabajar la comisión con otros sectores?

Para promover un trabajo multisectorial, la presidenta anunció que convocará al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, al representante de la Autoridad Autónoma del Agua (ANA), así como a titulares de los ministerios de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, y Producción.

López destacó la importancia de la inversión en infraestructura logística que conecte el interior con puertos marítimos y aéreos, vital para dinamizar la oferta exportable.

También planea convocar a aliados estratégicos como la FAO y representantes diplomáticos.


¿Quiénes forman parte de la Comisión Agraria?

Además de la mesa directiva, forman parte congresistas de diversas bancadas, entre ellos:

  • Carlos Alva Rojas (AP)
  • Sigrid Bazán Narro (BDP)
  • Lady Camones Soriano (APP)
  • Eduardo Castillo Rivas (FP)
  • Miguel Ángel Ciccia Vásquez (RP)
  • Jessica Córdova Lobatón (RP)
  • Nilza Chacón Trujillo (FP)
  • Pasión Dávila Atanacio (BS)
  • Idelso García Correa (APP)
  • Heidy Juárez Calle (PP)
  • Elizabeth Medina Hermosilla (SP)
  • Isaac Mita Alanoca (PL)
  • Silvia Monteza Facho (AP)
  • Javier Padilla Romero (HyD)
  • Karol Paredes Fonseca (Avanza País)
  • Kelly Portalatino Avalos (PL)
  • Cruz Zeta Chunga (FP)

¿Cuándo se realizarán las sesiones ordinarias?

La comisión aprobó que las sesiones ordinarias se llevarán a cabo los martes a las 09:00 horas, con 15 votos a favor y uno en contra.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

¿TIENES UNA DENUNCIA? ESCRÍBENOS

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?